El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, reiteró que las principales causas de los siniestros viales en El Salvador continúan siendo la distracción al volante y la excesiva velocidad, factores que han provocado la mayoría de los accidentes registrados en lo que va del año.
Según el más reciente informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 3 de noviembre de 2025 se reportan 18,274 siniestros viales, un aumento del 9% respecto al mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 16,809. En el mismo lapso, los lesionados pasaron de 9,799 a 10,884, lo que representa un incremento del 11%.
Pese al aumento en accidentes y personas lesionadas, las autoridades destacan una disminución del 9% en el número de fallecidos, al pasar de 1,085 en 2024 a 988 en 2025. También se ha reducido el número de detenidos por conducción peligrosa, que bajó de 1,947 a 1,840, equivalente a un 5% menos.
El viceministro Reyes señaló que este año se registran 11 días con cero fallecidos por siniestros viales, resultado de los esfuerzos coordinados entre el Viceministerio de Transporte, la Policía Nacional Civil y el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT).
Datos del Observatorio indican que la distracción al volante, especialmente por el uso del celular, es la principal causa de siniestros, seguida por la invasión de carril y el exceso de velocidad. Estos factores han sido señalados de manera reiterada por las autoridades como los más recurrentes en los percances de tránsito.
Reyes reiteró el llamado a los conductores a mantener la atención plena durante la conducción y respetar los límites de velocidad, con el fin de seguir reduciendo las muertes y lesiones en las carreteras del país.















