domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Aumento de la tarifa en el servicio público de pasajeros no es negociable, reitera Gobierno

porJulio Villarán
lunes, 20 julio 2020 6:14 PM
7
Propierarios de buses y microbueses piden que Gobierno les siga subsidiando

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, reiteró que la tarifa de pasaje del transporte público no sufrirá variaciones cuando se reactive en la fase 2, y que los trasportistas han mostrado estar de acuerdo con la postergación de esta etapa de la reactivación económica.

“Considerar un aumento de la tarifa no es viable”, dijo Castelar, a la vez agregó que ha sostenido un diálogo «muy abierto con el sector transporte y sabemos que hay exigencias de ellos, que si bien respetamos sus puntos de vista, hay que recordar que también existe una posición del Gobierno y que se debe respetar”, acotó.

Según Castelar, los estudios técnicos demuestran que «cobrando 0.20 centavos de dolar y 0.25 (buses y microbuses, respectivamente) se tiene un margen de ganancia”, detalló.

Agregó que los transportistas han aceptado las medidas del gobierno de no autorizar la circulación de buses y microbuses lo que es «una muestra de la relación aceptable que tenemos con ellos”, y añadió que de haberse dado la reapertura del transporte público ya se habían establecido disposiciones de seguridad para el transporte de pasajeros, como el uso de alcohol gel de los motoristas y usuarios, la constante sanitización de las unidades y el no permitir personas de pie.

En ese sentido indicó, que el transporte público comenzaría a operar con una modalidad muy distinta a la se estaba acostumbrado a trabajar, puesto que ahora todos los pasajeros deben ir sentados y con sus respectivas mascarillas.

Sobre el subsidio al sistema de transporte

En cuanto al tema del subsidio que el Gobierno entrega al transporte colectivo, Castelar explicó que se debe de manejar con mucha responsabilidad, ya que no es el momento de que se “entregue un subsidio a quien no lo merece”.

Para mantener la tarifa a los usuarios, el Gobierno Central entrega mensualmente a los dueños de las unidades un subsidio de $400 por cada autobús, y $200 por microbús.

El titular del Viceministerio de Transporte también se refirió a que se habilitó el servicio de renovación de licencias y refrendas de tarjetas de circulación en SERTRASEN, por lo que se han extendido los plazos para que agentes de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) comiencen a imponer esquelas por el vencimiento de esos documentos.

Recordó que los documentos que se vencieron en marzo están vigentes al 31 de julio, los del mes de abril vencen el 31 de agosto, los de mayo llegan al 30 de septiembre y los de junio al 31 de octubre.

Tags: FASE 2Gobierno de El SalvadorPandemiaTransporte PúblicoVMT
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador expone estrategia de seguridad como modelo regional ante delegación visitante
Nacionales

El Salvador expone estrategia de seguridad como modelo regional ante delegación visitante

por Redacción Diario La Página
hace 5 mins
0

El Salvador continúa proyectándose como referente internacional en materia de seguridad. En un encuentro bilateral, autoridades del Gobierno salvadoreño recibieron...

Leer más
Gobierno impulsa el turismo deportivo y posiciona al país como referente en competencias náuticas
Nacionales

Gobierno impulsa el turismo deportivo y posiciona al país como referente en competencias náuticas

hace 1 hora
Artista mexicano expresó interés en invertir en el país, impresionado por su desarrollo turístico
Nacionales

Artista mexicano expresó interés en invertir en el país, impresionado por su desarrollo turístico

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
manuel
manuel
4 años atrás

ESTUDIOS TECNICOS……

3
0
Responder
Responsables
Responsables
4 años atrás

Primero que quiten a todos los delincuentes que andan choferiando en algunas rutas y pongan gente responsable. Responsables en cumplir las medidas.

5
0
Responder
MATADOR
MATADOR
4 años atrás

Señor presidente placas y permisos par que circulen son del estado, por lo que le pido que si insisten les quiete placas y permisos y nacionalice el transporte como en Estados Unidos y otros países desarrollados.

8
-3
Responder
Santa Ana
Santa Ana
4 años atrás

Señor Viceministro confisqueles esas chatarras viejas que son un arma de extorsión y porfa mandelas a la fundicion o al basurero estos malos empresarios no merecen perdón

4
0
Responder
Raul Inclán
Raul Inclán
4 años atrás

La compensación se hizo por que la gasolina llegó a $5 por galón. y se acordó que cuando llegara a $3 dolares , ya no recibirían subsidio.Mejor quiten las lineas y placas y desenlas a personas que trabajen sin pedir subsidio, verán sorpresas¡¡¡

3
0
Responder
Raul Inclán
Raul Inclán
4 años atrás

Los buseros son esbirros disfrazados de empresarios. y han sido usados políticamente para el transportar gratis a votantes en las elecciones a cambio de que diputados les den el subsidio. Así es la cosa. No es que les interese la gente. paja.¡¡

3
0
Responder
Los buseros mandan
Los buseros mandan
4 años atrás

Por eso no hubo 2a etapa. Los bustos exigieron más subsidio o subir tarifas. El gob. no pudo negociar. No fue por » consejo de expertos’. Pura incapacidad.

2
-2
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx