domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea Legislativa aprueba nueva Ley Especial de Emergencia, con enfoque sanitario y de reapertura a tono con la sentencia de la Sala

porRedacción Diario La Página
viernes, 12 junio 2020 3:30 AM
91
Asamblea Legislativa aprueba nueva Ley Especial de Emergencia, con enfoque sanitario y de reapertura a tono con la sentencia de la Sala
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los Diputados de la Asamblea Legislativa emitieron una normativa que a su juicio prima la salud de los salvadoreños y reactiva en cuatro fases, las labores económicas.

Con 62 votos, el Pleno Legislativo aprobó la Ley Especial de Emergencia por la Pandemia COVID-19, Atención Integral de la Vida, la Salud y Reapertura de la Economía.

De acuerdo a la nueva ley, el Ministerio de Salud deberá elaborar y ejecutar un Plan Nacional de Prevención, Contención y Respuesta a la pandemia por COVID-19, el cual deberá ejecutarse por todos los integrantes del Sistema Nacional Integrado de Salud.

La ley consigna la protección laboral a los trabajadores que sean mayores de 60 años, mujeres embarazadas, en etapa de puerperio o lactancia, así como a personas con enfermedades de insuficiencia renal, cáncer e hipertensos, entre otros.

Además, se reconoce la emergencia por COVID-19 en todo el territorio de la República por un plazo de quince días a partir de la vigencia del decreto y se habilitan mecanismos de contrataciones directas.

Todas las actividades laborales y económicas podrán volver a realizarse en los términos permitidos antes de la emergencia por la pandemia del COVID-19 en forma gradual en cuatro fases, según el proyecto de ley.

Según el proyecto de ley aprobado con 62 votos, los programas de gestión de prevención de riesgos ocupacionales deberán ampliarse para incluir los elementos extraordinarios con medidas como la distancia física.

De acuerdo a la nueva ley, se deberán implementar otras modalidades de trabajo, por lo que el empleador deberá organizar las labores para reducir el número de trabajadores expuestos, estableciendo reglas para evitar o reducir la frecuencia y tipo de contacto entre personas.

El Diputado Rodolfo Parker afirmó que «si esta nueva normativa es sancionada de inmediato por el Presidente de la República se despotencia la ratificación del decreto 648, pero si pretende hacer uso de todos los plazos por Constitución, se potencia la ratificación en sede judicial del decreto 648».

Por su parte, René Portillo Cuadra de ARENA, cree que «este decreto reconoce una emergencia nacional por COVID-19 por 15 días como el Pdte. había solicitado, tiene medidas sanitarias cuyo ente rector es el MINSAL, así como medidas de orden económico». También se difiere el pago de facturas por un mes más.

Yanci Urbina Diputada del FMLN, comentó que la Asamblea Legislativa emitió una ley que cumple con todas las especificaciones dadas por la Sala de lo Constitucional, y «avanzamos en una nueva legislación a partir de que lo que envió el gobierno sobre una declaración de estado de emergencia, con todos los requerimientos que se deben ejecutar».

Finalmente el Diputado Roberto Angulo del PCN se lamentó, diciendo «hemos encontrado una barrera infranqueable, y un país no se puede manejar así, a no ser que se renuncie a la democracia, y haremos el último esfuerzo por mantenerla, ya que tanto nos ha costado». Según él hay que regresar a trabajar, pero ordenadamente.

compartir66Tweet

Relacionado Noticias

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

VMT habilitará esta noche el tránsito vehicular en el tramo Los Chorros a partir de las 11:00 p.m.

por Redacción Diario La Página
hace 1 min
0

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que este domingo 11 de mayo, a partir de las 11:00 p.m., se habilitará...

Leer más
Guardavidas se mantienen desplegados en playas durante cierre del transporte gratuito
Nacionales

Guardavidas se mantienen desplegados en playas durante cierre del transporte gratuito

hace 2 horas
10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo
Nacionales

10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

91 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Rengifo
Rengifo
4 años atrás

Excelente !! Le aprobaron al presidente los plazos que quería para reabrir el 16 de junio, ya no puede decir que se asesinaran salvadoreños pues son los plazos que él mismo ha establecido

3
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
mario
mario
4 años atrás

!! BRAVO DIPUTADOS,NO DEJEMOS AL APRENDIS DE DICTADOR CUMPLIR SUS CAPRICHOS DE NINO VIRGO !

3
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Cuidadano
Cuidadano
4 años atrás

Los diputados se convirtieron en el Ejecutivo? Hagan ustedes los procedimientos de salud, no lo manden a quienes están nombrando de incapaces, sean coherentes.
arena , fmln, pdc,pcn, nunca más 2021 se acerca.

1
-2
Responder
ROBIN HOOD
ROBIN HOOD
4 años atrás

ahi te va la definición de ganster «un individuo que integra una banda organizada de delincuentes»

2
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Nestor
Nestor
4 años atrás

Por lo menos ahora ya tenemos algo claro de lo que se hará, ya no estamos en zozobra.
Esperemos que el circo político no continúe, por el bien de todos.

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
jose molina
jose molina
4 años atrás

HAGAMOS CASO AL PRESIDENTE, QUIEN YA PLATICO CON LOS EMPRESARIOS SOBRE UNA APERTURA EN 5 FASES, A INICIAR EL 16 DE JUNIO Y QUE CUENTA CON LOS EMPLEADORES QUE AL FINAL SON LOS QUE NOS PAGAN, LOS DIPUTADOS Y LA CORTE MAMAN A CONSTA DE NOSOTROS.

1
-2
Responder
Joe
Joe
4 años atrás

Cuando se disparen Los casos de epidemia, la Asamblea hara otra ley contra el Covid…

Necios e ignorantes!!!!

0
-2
Responder
Manuel 1
Manuel 1
4 años atrás

Y COLORIN COLORADO LA PANDEMIA HA TERMINADO…..SOLO EN EL PAIS DE LA CARCAJADA SUCEDEN ESTAS COSAS

PRONTO VEREMOS LOS EFECTOS NEGATIVOS DE ESTA LEY ELABORADA POR IDIOTAS QUE NO TOMA EN CUENTA LAS DIRECTRICES DE LA OMS….

0
-2
Responder
« Anterior123456Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

91
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx