sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea Legislativa aprueba nueva Ley Especial de Emergencia, con enfoque sanitario y de reapertura a tono con la sentencia de la Sala

porRedacción Diario La Página
viernes, 12 junio 2020 3:30 AM
91
Asamblea Legislativa aprueba nueva Ley Especial de Emergencia, con enfoque sanitario y de reapertura a tono con la sentencia de la Sala
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los Diputados de la Asamblea Legislativa emitieron una normativa que a su juicio prima la salud de los salvadoreños y reactiva en cuatro fases, las labores económicas.

Con 62 votos, el Pleno Legislativo aprobó la Ley Especial de Emergencia por la Pandemia COVID-19, Atención Integral de la Vida, la Salud y Reapertura de la Economía.

De acuerdo a la nueva ley, el Ministerio de Salud deberá elaborar y ejecutar un Plan Nacional de Prevención, Contención y Respuesta a la pandemia por COVID-19, el cual deberá ejecutarse por todos los integrantes del Sistema Nacional Integrado de Salud.

La ley consigna la protección laboral a los trabajadores que sean mayores de 60 años, mujeres embarazadas, en etapa de puerperio o lactancia, así como a personas con enfermedades de insuficiencia renal, cáncer e hipertensos, entre otros.

Además, se reconoce la emergencia por COVID-19 en todo el territorio de la República por un plazo de quince días a partir de la vigencia del decreto y se habilitan mecanismos de contrataciones directas.

Todas las actividades laborales y económicas podrán volver a realizarse en los términos permitidos antes de la emergencia por la pandemia del COVID-19 en forma gradual en cuatro fases, según el proyecto de ley.

Según el proyecto de ley aprobado con 62 votos, los programas de gestión de prevención de riesgos ocupacionales deberán ampliarse para incluir los elementos extraordinarios con medidas como la distancia física.

De acuerdo a la nueva ley, se deberán implementar otras modalidades de trabajo, por lo que el empleador deberá organizar las labores para reducir el número de trabajadores expuestos, estableciendo reglas para evitar o reducir la frecuencia y tipo de contacto entre personas.

El Diputado Rodolfo Parker afirmó que «si esta nueva normativa es sancionada de inmediato por el Presidente de la República se despotencia la ratificación del decreto 648, pero si pretende hacer uso de todos los plazos por Constitución, se potencia la ratificación en sede judicial del decreto 648».

Por su parte, René Portillo Cuadra de ARENA, cree que «este decreto reconoce una emergencia nacional por COVID-19 por 15 días como el Pdte. había solicitado, tiene medidas sanitarias cuyo ente rector es el MINSAL, así como medidas de orden económico». También se difiere el pago de facturas por un mes más.

Yanci Urbina Diputada del FMLN, comentó que la Asamblea Legislativa emitió una ley que cumple con todas las especificaciones dadas por la Sala de lo Constitucional, y «avanzamos en una nueva legislación a partir de que lo que envió el gobierno sobre una declaración de estado de emergencia, con todos los requerimientos que se deben ejecutar».

Finalmente el Diputado Roberto Angulo del PCN se lamentó, diciendo «hemos encontrado una barrera infranqueable, y un país no se puede manejar así, a no ser que se renuncie a la democracia, y haremos el último esfuerzo por mantenerla, ya que tanto nos ha costado». Según él hay que regresar a trabajar, pero ordenadamente.

compartir66Tweet

Relacionado Noticias

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus...

Leer más
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 3 horas
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

91 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
DELITO DE DIFAMACIÓN
DELITO DE DIFAMACIÓN
4 años atrás

Al manifesta de esa manera, Presidente, se ve la persona que es, un prepotente, creció como niño rico malcriado, difamador, calumniador, nada de lo que ordena la Constitución para ser Presidente, si desconocía, entonces para qué es Presidente.

32
-41
Responder
Ver Respuestas (6)
Comentarios de un Orate
Comentarios de un Orate
4 años atrás

Bukele, si desconcocía cómo se maneja un Estado, de tres poderes, para que se metió a ser presidente. está levantando calumnias a personas elegidas por el pueblo, por voto popular, eso es delito, de los que ya conoce, y que ya perdió y pagó una vez.

31
-36
Responder
Ver Respuestas (3)
Rosalia
Rosalia
4 años atrás

Pura falsedad solo los mismos diputados de siempre. No hay otros. No vale la palabra de los otros?. Asamblea esta vendida con los corructos siman.

30
-28
Responder
Ver Respuestas (2)
MACS
MACS
4 años atrás

POR FAVOR, HOY MAS QUE NUNCA PROTEJANSE ESTAMOS EN MEDIO DE UN PLEITO POLÍTICO HORRIBLE Y NAYIB CON TAL DE HACER VER MAL A LOS DIPUTADOS, BUSCARÁ DISPARAR LOS CASOS DE COVID19

31
-31
Responder
Ver Respuestas (2)
El pueblo Salvadoreño
El pueblo Salvadoreño
4 años atrás

Esta es una imposición antidemocrática que aplasta el sentir del 99% del pueblo Salvadoreño. Esta es una dictadura legislativa que ahoga el clamor del pueblo Salvadoreño, es un castigo al pueblo salvadoreño.

16
-33
Responder
Ver Respuestas (4)
Cristela Salazar
Cristela Salazar
4 años atrás

Todos andan tras el poder, la mayoría de políticos, son corruptos, pero lo bueno de los debates es que hoy podemos verlos, y enterarnos de algunos que son mas sinverguenzas que otros, nunca había visto a una señora Cornejo,

3
-9
Responder
Ver Respuestas (1)
El salvador
El salvador
4 años atrás

SE PRETENDE RESTRINGIR LA LIBRE CIRCULACION DEL COVID 19. QUE TIENE COMO VEHICULO DE PROPAGACION AL SER HUMANO. ES CUESTION DE CRITERIO PARA PODER INTERPRETAR LAS LEYES. PERO HAY EN LA ASAMBLEA 62 DIPUTADOS QUE SON IGNORANTES.

15
-25
Responder
Ver Respuestas (1)
Doiglas perez
Doiglas perez
4 años atrás

Ratas nos veremos el otro año en las elecciones

19
-17
Responder
Ver Respuestas (3)
123…6Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

91
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx