lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea Legislativa aprueba financiamiento para política de primera infancia

porRedacción Diario La Página
martes, 18 mayo 2021 12:41 PM
16
Asamblea Legislativa aprueba los fondos para el fortalecimiento del Plan Control Territorial
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con 66 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó el financiamiento para la iniciativa «Mejora de Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer y Aprender» la cual forma parte de la inversión a realizar para la Política Nacional de la Primera Infancia «Crecer Juntos», liderada por la Primera Dama, Gabriela de Bukele.

El financiamiento estaría dado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta $100 millones; que será invertido en las generaciones que a futuro serán mejores ciudadanos y los profesionales del país.

El principal objetivo de la iniciativa es mejorar la calidad y expansión de la oferta de educación inicial y parvularia. Asimismo servirá para ayudar a jóvenes en condiciones vulnerables a completar sus estudios a nivel.

Según la información brindada, los componentes de este financiamiento son: $77 millones para la mejora de la calidad y expansión de la oferta de educación inicial y parvularia; $13.5 millones para las modalidades flexibles de secundaria, $1.5 millones para la transformación digital de la gestión educativa, entre otros factores.

Con estos fondos se buscará beneficiar, principalmente, a 45 mil niñas y niños, desde la gestación hasta los 3 años de edad que provienen de los segmentos más vulnerables, de menores ingresos, en condiciones de desnutrición y rezago de desarrollo.

Durante la plenaria, varios de los diputados expresaron la importancia que esta iniciativa tiene para mejorar e invertir en la infancia y que este sector puedan alcanzar su máximo potencial de desarrollo.

«Esta política está respaldada por organizaciones mundiales como UNICEF y han contribuido en su diseño. La primera infancia siempre ha sido un grupo excluido porque creemos que después podemos invertir en ellos», explica la diputada Suecy Callejas.

Por su parte, la Primera Dama, Gabriela de Bukele, explicó que la iniciativa es un gran aporte y una importante inversión que dará un beneficio no solo a las generaciones de menor edad sino también a todos los salvadoreños en el país.

“Nunca se había hecho una inversión así en nuestro país. Ahora solo tenemos el desafío de implementar estas acciones. Si esto se hubiera hecho hace 30 años ¿Qué ciudadanos tuviéramos ahora?”, expresó Gabriela de Bukele.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Fiscalía confirma detención de Ruth Eleonora López
Nacionales

Fiscalía confirma detención de Ruth Eleonora López

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Este día, se ha hecho efectiva la orden de detención administrativa contra Ruth Eleonora López Alfaro, por el delito de...

Leer más
Vicemandatario salvadoreño saludó fraternalmente al Santo Padre en representación del presidente Bukele
Nacionales

Vicepresidente Ulloa felicitó al Papa León XIV y agradeció su cercanía con el país

hace 8 horas
Vicepresidente Ulloa felicitó al Papa León XIV y agradeció su cercanía con el país
Nacionales

Papa León recibe invitación para que visite El Salvador

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

16 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS
CHRIS
3 años atrás

GABRIELA DEFINITIVAMENTE UNA VISIÓN DE FUTURO: 1) acompañemos estos proyectos con un IMPOSTERGABLE SENSO DE POBLACIÓN Y PRODUCTIVIDAD ECONÓMICA Y ECOLÓGICA para desarrollar una ingeniería social equitativa. VAÁ!!

0
-3
Responder
CHRIS
CHRIS
3 años atrás

GABRIELA DEFINITIVAMENTE UNA VISIÓN DE FUTURO: 1) sin censos se corre el riesgo d siempre que «el que más saliva traga, come más pinol» 2) ejemplos subsidios de agua en la escalón, canastas alimentarias, electricidad, plazas fantasmas, etc, etc VAÁ!

0
-3
Responder
CHRIS
CHRIS
3 años atrás

GABRIELA DEFINITIVAMENTE UNA VISIÓN DE FUTURO: 1) LECCIÓN HISTÓRICA PARA LAS TRISTES FEMINISTAS y sus proyectos de gramática de genero, aborto por libre albedrío, anarquistas en potencia, lideres de escritorio. 2) LA NIÑEZ ES DE CARNE Y HUESO VAÁ!!

0
-3
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

16
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx