lunes 18 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea da luz verde a exoneración fiscal para construcción de planta de generación eléctrica con biogás en el río Acelhuate

La Planta de Generación Eléctrica con Biogás permitirá sanear la cuenca del río Acelhuate y por ende del río Lempa.

porRedacción Diario La Página
lunes, 18 agosto 2025 3:20 PM
0
Asamblea da luz verde a exoneración fiscal para construcción de planta de generación eléctrica con biogás en el río Acelhuate
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno salvadoreño construirá una planta de generación eléctrica con biogás en el río Acelhuate que además de producir energía, busca reducir la contaminación de las aguas residuales en esa vía pluvial que atraviesa parte de la capital.

Arabia Saudita financiará con $83 millones parte del proyecto, mientras que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del río Lempa (CEL) aportará $15.25 millones, totalizando $98.4 millones en inversión para la planta.

La Planta de Generación Eléctrica con Biogás permitirá sanear la cuenca del río Acelhuate y por ende del río Lempa, al mismo tiempo mejorará la calidad de vida de quienes viven a los alrededores de los ríos actualmente contaminados y a través de tres tecnologías se generará electricidad en beneficio de 21 mil familias.

Hace unos meses, la autónoma junto a los diseñadores del consorcio Fichtner/EC, inspeccionaron las áreas donde se colocará el colector de 3.2 kilómetros de longitud, el cual  transportará el agua residual que actualmente es vertida sin tratamiento en la cuenca del río hasta la futura planta.

Para avanzar con dicho proceso, la CEL adquirió el 59.13 % de los terrenos para la planta. Según las especificaciones de la institución, el colector combinará la tecnología de empuje con la convencional, por ende, la planta contará con una subestación para interconectar las tres fuentes de energía: biogás, fotovoltaica y mini hidroeléctrica.

La potencia para instalar esas tres tecnologías asciende a 25 gigavatios/hora (GWh) anuales, de los cuales el 75 % será generados con el biogás extraído. Esta planta permitirá el abastecimiento de energía a más de 21,000 familias salvadoreñas con un consumo de 100 kilovatios/hora (KWh).

CEL sostiene que esta nueva terminal eléctrica no solo permitirá generar energía, sino que tendrá un componente social y ambiental, pues traerá beneficios para las familias cercanas de la cuenca del río Acelhuate, ya que evitará la descarga de más de 43 millones de metros cúbicos de aguas residuales crudas al año son tratamiento.

Tags: El SalvadorGobierno de El Salvador
compartirTweet

Relacionado Noticias

Vista pública por negociaciones con pandillas deja a exministro Benito Lara detenido por riesgo de fuga
Nacionales

Vista pública por negociaciones con pandillas deja a exministro Benito Lara detenido por riesgo de fuga

por Redacción Diario La Página
hace 20 segundos
0

La Fiscalía General de la República informó que concluyó la jornada de este día en la vista pública contra varios...

Leer más
Santa Ana Centro impulsa mejoras viales para garantizar calles seguras y conectadas
Nacionales

Santa Ana Centro impulsa mejoras viales para garantizar calles seguras y conectadas

hace 24 mins
Gobierno obtiene aval legislativo para financiar con $150 millones la reconstrucción de más escuelas
Nacionales

Gobierno obtiene aval legislativo para financiar con $150 millones la reconstrucción de más escuelas

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Ministra Karla Trigueros envía memorándum a directores para reforzar orden y disciplina en centros educativos

Ministra Karla Trigueros envía memorándum a directores para reforzar orden y disciplina en centros educativos

Gobierno obtiene aval legislativo para financiar con $150 millones la reconstrucción de más escuelas

Gobierno obtiene aval legislativo para financiar con $150 millones la reconstrucción de más escuelas

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx