viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea con nueve abogados candidatos para ser Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos

Apolonio Tobar quien concluye su periodo este 15 de octubre busca seguir en el cargo, mientras que la exprocuradora Raquel Caballero de Guevara buscará llegar de nuevo a la institución.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 24 agosto 2022 2:19 PM
2
Asamblea con nueve abogados candidatos para ser Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos

Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, San Salvador. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía ContraPunto.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asamblea Legislativa ha recibido nueve solicitudes de abogados que buscan ser el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) de El Salvador, para los próximos tres años. El actual procurador Apolonio Tobar termina su periodo este 15 de octubre de 2022.

El Órgano Legislativo conocerá este miércoles en sesión plenaria el listado de los candidatos al cargo, los cuales son: Gustavo Adolfo Rivas Reina, Carolina María Hernández de Hernández, Yanira Guatemala Martínez y José Apolonio Tobar Serrano, Roberto Martínez Díaz, Juan José Zaldaña Linares, David Oswaldo Escobar Menéndez, Clovis Yeras Mondragón Hernández y Raquel Caballero de Guevara, esta última profesional se desempeñó como procuradora entre el 2016 y 2019, aunque fue fuertemente cuestionada por casos de nepotismo y supuesta corrupción.

La Asamblea ha compartido en su sitio web una nota de presentación de cada candidato; Rivas Reina señala que es idóneo para el cargo por poseer “conciencia y sensibilidad, respetuoso de la diversidad y de la persona por su condición de tal; identificado con la causa de los derechos humanos, apolítico, creyente que la proclama de paz, el diálogo no adversarial y la colaboratividad interinstitucional son el pilar angular y fundamental para la consolidación de país, estando consciente que la educación para la paz y la renovación socio-jurídica son factores clave y determinantes para alcanzar el más alto nivel posible de realización”.

En su nota de presentación hace ver que posee experiencia en la PDDH. Según su hoja de vida ha laborado en esa institución entre mayo de 2005 a junio de 2020, desempeñando varios cargos, entre ellos, como jefe de oficinas departamentales y locales de La Libertad, Chalatenango, San Vicente y Apopa.

Carolina María Hernández de Hernández, en su hoja de vida destaca que tiene 23 años de servicio en la PDDH. Ha laborado en la Delegación Departamental de San Miguel.

Así como Yanira Guatemala Martínez, quien señala que posee un máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica, cursado en la Universidad de Alcalá, en Madrid, España.

En su currículum vitae explica que labora en la Delegación Departamental de San Miguel desde 2006 a la fecha; también ha sido Observadora Internacional Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre 2019 y 2020 y coordinadora regional electoral de la OEA en 2021.

El actual procurador Apolonio Tobar informa que fue juez interino del Juzgado de lo Civil de San Vicente entre octubre de 2016 y enero de 2018, también se desempeñó como asesor jurídico en la Asamblea Legislativa entre 2015 y 2016.

Imagen
Apolonio Tobar presentó a la Asamblea Legislativa la documentación para aspirar a la reelección en el cargo. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía PDDH.

Otro de los aspirantes es Roberto Martínez Díaz, quien señala en su hoja de vida que es delegado departamental de Morazán de la PDDH desde el año de 2020 a la fecha.

Juan José Zaldaña Linares, informa que desde 2017 a la fecha es presidente suplente del Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), también fungió como magistrado suplente del Tribunal de Servicio Civil y Carrera Administrativa de El Salvador, por parte de la Corte Suprema de Justicia.

Entre los postulantes también se encuentra David Oswaldo Escobar Menéndez. Informa que como delegado departamental de la PDDH participó en la revisión de los requisitos y documentos legales adjuntos a los formularios ambientales contemplados en la Ley de Medio Ambiente y su Reglamento General.

Otra de las aspirantes es Clovis Yeral Mondragón Hernández. En su hoja de vida afirma que ha sido procurador auxiliar de la Unidad de Derechos Reales y Personales de la Procuraduría General de la República, entre otros cargos en la PGR.

Caballero de Guevara, la ex procuradora, señala que fue procuradora general, ex procuradora adjunta y ex procuradora adjunta para la defensa de los derechos de la mujer y la familia, así como ex jueza de Familia del Departamento de Usulután y fundadora de los Juzgados de Familia en El Salvador.

Raquel Caballero, abogada y catedrática, es la nueva procuradora de los Derechos Humanos | Noticias de El Salvador - elsalvador.com
Ex procuradora Raquel Caballero de Guevara. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

La comisión política del parlamento ahora deberá programar las entrevistas de los candidatos de cara al proceso de elección del nuevo titular de la PDDH.

Tags: Asamblea LegislativaCandidatosEl SalvadorPROCURADOR DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
compartirTweet

Relacionado Noticias

Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos
Nacionales

Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos

por Redacción Diario La Página
hace 4 mins
0

En conmemoración del Día de la Madre, la Alcaldía de San Salvador rindió un emotivo homenaje a las mujeres que...

Leer más
Fiscalía pide admitir pruebas en caso de Sigfrido Reyes por lavado de $5.6 millones
Nacionales

Fiscalía pide admitir pruebas en caso de Sigfrido Reyes por lavado de $5.6 millones

hace 18 mins
Hondureña se sorprende al conocer servicio de transporte gratis en El Salvador
Nacionales

Hondureña se sorprende al conocer servicio de transporte gratis en El Salvador

hace 56 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Dagoc
Dagoc
2 años atrás

criticar,Apolonio ya se se arrepintio,de que lado estaba igual que araujo en arena!todos apunta contra apolonio,el primero que tire la primera piedra.

0
0
Responder
Dagoc
Dagoc
2 años atrás

apolonio tiene todo elcontrol,otro que llegue va tener que ir a aprender!creo que aplonio esta entrando en sintonía con el gobierno,que fue ilegal antes pues hoy no seria

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx