lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea blinda la compra de las islas salvadoreñas a extranjeros

Esta reforma surge luego que se diera la noticia de la posible venta de las islas "Perico" y "Los Periquitos" a extranjeros, ubicadas en el Golfo de Fonseca

porRedacción Diario La Página
viernes, 24 agosto 2018 5:20 PM
9
Asamblea blinda la compra de las islas salvadoreñas a extranjeros

Foto: cortesía Ines Zetino

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron reformas al Código Civil para prohibir que las islas, islotes, cayos o insulares puedan ser compradas por extranjeros, es decir, ahora solo los salvadoreños o sociedades salvadoreñas podrán adquirirlas.

“Estamos buscando crear el principio de la barrera que no tenemos como nación, para evitar que incluso terceros Estados vengan a adquirir como propiedad sitios del territorio nacional, algo que puede tener una afectación para los intereses soberanos”, expresó el diputado del PDC, Rodolfo Parker.

La iniciativa se aprobó este viernes 24 de agosto con 46 votos; la fracción del FMLN no votó.

La reforma indica específicamente que «las islas u otros territorios que estén dentro de los límites que componen a la República de El Salvador, sean estos propiedad privada o del Estado, solo podrán ser adquiridos en dominio, poseídos u obtenidos a cualquier título por salvadoreños de nacimiento, por sociedades integradas en su totalidad por socios salvadoreños por nacimiento y por las instituciones del Estado, bajo pena de nulidad”.

«Si bien es cierto la propiedad privada es un derecho reconocido en la Constitución y que la misma establece el derecho a disponer libremente de sus bienes conforme a la ley, la misma no puede contrariar el bien común dado que éste y el interés social privan sobre los intereses particulares», detalla la iniciativa.

Sin embargo, el documento aprobado indica que la única forma de vender una propiedad de estas a un extranjero será si la Asamblea Legislativa lo aprueba con mayoría calificada (56 votos) y que «se acuerde el sometimiento en caso de controversia a los tribunales de la República de El Salvador, y en no invocar por lo mismo, la protección de sus gobiernos, bajo la pena, de perder los bienes que hubieren adquirido en virtud del mismo».

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1033115288059953153

Esta reforma surge luego que se diera la noticia de la posible venta de las islas «Perico» y «Los Periquitos» a extranjeros, ubicadas en el Golfo de Fonseca, La Unión.

Precisamente, el fin de semana pasado, el Fiscal General de la República, Douglas Meléndez, realizó una inspección en la isla Perico, para garantizar que no se afecten los derechos de propiedad, ya que parte de la isla es propiedad del Estado Salvadoreño y el resto de una acaudala familia que la ha puesto en venta. Las investigaciones que realiza la FGR son porque más de 30 familias temen ser desalojadas de las viviendas en las que han vivido por más de 50 años.

 

Tags: Asamblea LegislativaIsla Perico
compartir176Tweet

Relacionado Noticias

Una discusión por celos terminó en doble homicidio en San Miguel
Nacionales

Una discusión por celos terminó en doble homicidio en San Miguel

por Redacción Diario La Página
hace 41 mins
0

La Policía Nacional Civil informó sobre un doble homicidio ocurrido en la colonia Villa Satélite, en San Miguel Centro, tras...

Leer más
Planta potabilizadora de Ilopango mejorará el abastecimiento de agua en siete distritos del Gran San Salvador
Nacionales

Planta potabilizadora de Ilopango mejorará el abastecimiento de agua en siete distritos del Gran San Salvador

hace 2 horas
ANDA destaca planeación anticipada y respuesta inmediata ante emergencias por lluvias
Nacionales

ANDA destaca planeación anticipada y respuesta inmediata ante emergencias por lluvias

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL FRANCOTIRADOR
EL FRANCOTIRADOR
6 años atrás

ESTOS DIPUTADOS DE LA DERECHA SÓLO SON CIRCOS. EL TIEMPO SERÁ EL QUE LOS PONGA EN RIDÍCULO.¿POR QUÉ NO SE PREOCUPAN DE ELEGIR LOS MAGISTRADOS DE LA SALA DE LO CONSTITUCIONAL? ¡ESTO ES URGENTE! YA DEJEN DE ANDAR HACIENDO «CHANCHULLOS» COMO LOS MAL PARIDOS DE GANA QUE QUIEREN IMPONER A UNA MUJER QUE SE DESTACA POR SER UNA VIEJA IGNORANTE CON CALIFICACIONES ABAJO DEL PROMEDIO DE LA PAES.

0
0
Responder
CUAL DERECHO DE PROPIEDAD?
CUAL DERECHO DE PROPIEDAD?
6 años atrás

Esa reforma al codigo civil es inconstitucional, atenta contra varios principios; el primero es: las cosas se deshacen como se hacen; cómo es eso que prohiben la venta con 43 votos y será aytorizada con 56? Eso para empezar, además la libertad de contratación y disposición donde queda??

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Una tajada del pastel
Una tajada del pastel
6 años atrás

Ahora que a los pobres chinitos les están metiendo tierras a precio dorado, la asamblea pide su tajada.
A los empresarios leales y fieles con taiwan se les olvido rapidito el luto y ya comienzan a hacerse los bigotes vacunando chinos .
No quiero hablar de mas pero a saber a cuantos pobres diablos que son dueños legitimos de sus islas van a usurparles sus propiedades.

0
0
Responder
Fuera bueno que explicaran porque votaron no
Fuera bueno que explicaran porque votaron no
6 años atrás

Que se traen los del FMLN para que islas y islotes no sean vendidas a extranjeros? Creo que asi el pais esta blindando el territorio legalmente para que un estado o gobierno extrajero no las ocupe Tambien seria bueno que se sumara que un extranjero o nacional no puede vender tierras o ser anedidas a juridiccion extranjera. Buena que la redacten y que el FMLN Tambien las aprueven y se redacte lo mas pronto posible o el FMLN cae en la hipocrecia y mismo que los gobiernos de derecha hacian.

0
0
Responder
anselmo granados
anselmo granados
6 años atrás

hola salvadoreno no cometan el error de mexico que vendio sus tierrias a estrangeros y que quedo mas pequeno es una politica del fmln que ya esta en su fin igual que arena

0
0
Responder
universitario uca
universitario uca
6 años atrás

jajajajaja…..el derecho a la propiedad privada es válida solo cuando son ellos (arena y sus choleros)…

0
0
Responder
Frank
Frank
6 años atrás

Solo son pajas. Y cuando vendieron ANTEL, bancos y todo lo que era propiedad del estado por que no actuaron asi.

0
0
Responder
Luis
Luis
6 años atrás

Sería bueno hagan lo mismo con la isla conejo y que interpelen a los de la tandona.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx