sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea aprueba que salvadoreños en el exterior puedan votar por diputados nacionales y del Parlacen

La reforma tendrá que ser sancionada por el mandatario.

porJulio Villarán
jueves, 16 enero 2020 4:05 PM
11
Sala pide informe a la Asamblea Legislativa sobre voto en el exterior para diputados y alcaldes 2021

Foto: Cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asamblea Legislativa aprobó esta tarde con 75 votos una reforma a la Ley del Voto en el Exterior que permitirá a los salvadoreños que residen fuera del país, votar en elecciones de diputados de la Asamblea Legislativa y del Parlamento Centroamericano (Parlacen) a partir del 28 de febrero de 2021.

La reforma se aprobó, de manera parcial, a una sentencia de la Sala de lo Constitucional que ordenó al parlamento legislar para que los compatriotas puedan elegir a sus diputados, alcaldes y concejos municipales. Según lo aprobado esta tarde, la diáspora no podrá elegir a alcaldes ni concejos plurales.

Actualmente, los salvadoreños que residen fuera del país solo pueden votar por presidente y vicepresidente de la República.

Luego de conocer la votación en el congreso, el presidente de la República, Nayib Bukele, afirmó que la reforma tal como fue aprobada hoy, viola la sentencia de la Sala de lo Constitucional, ya que impide el voto para los concejos.

La @AsambleaSV ni siquiera tomó en cuenta la propuesta del Ejecutivo para quitar los obstáculos al voto en el exterior.

Además, viola la sentencia de la Sala de lo Constitucional, al impedir el voto de la diáspora para Concejos Municipales. https://t.co/dphrndzuud

— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 16, 2020

El presidente de la Asamblea, Mario Ponce, señaló que el decreto debió haber tomado en cuenta la propuesta presentada esta semana por el Ejecutivo, que propone el voto electrónico para la comunidad en el exterior.

Según la reforma, los salvadoreños que residen fuera podrán emitir el voto por medio del correo postal, tal como se hace en las presidenciales, y el domicilio al que se cargará el voto será el departamento del que es originario según la partida de nacimiento.

El TSE elaborará el padrón de residentes en el exterior, y el ciudadano deberá externar su voluntad de ser incluido. Para las elecciones de febrero de 2021 se podrían empadronar más de 600,000 salvadoreños.

Por otra parte, los parlamentarios justificaron la reforma aprobada este jueves. Mario Tenorio (GANA), señaló que la misma “es un paso importante que les permite votar no solo en las elecciones presidenciales sino también para las elecciones legislativas”. Mientras que el diputado independiente, Leonardo Bonilla, agregó que el voto en el exterior es una exigencia de hace más de 12 años, de los salvadoreños que viven fuera. “La Sala de lo Constitucional estableció los parámetros”, agregó.

En tanto, Juan José Martel, manifestó que “el voto de nuestros hermanos es en el exterior es un tema controversial en un país que durante décadas ha expulsado un porcentaje importante de la población. El voto es un derecho, pero también es un deber para con nuestro país”, dijo.

Asimismo, Juan Carlos Mendoza, expresó: “Nuestros hermanos salvadoreños le dan sostenibilidad económica al país y tienen todo el derecho de poder elegir desde donde residen”.

Reynaldo Cardoza, por su parte, afirmó que casi tres millones de salvadoreños viven fuera del país y que la reforma “es un paso para comenzar a que los salvadoreños de fuera decidan por el futuro del país”, aunque añadió que la reforma “no llena las expectativas”.

Tags: Asamblea LegislativaPresidente BukeleSala de lo Constitucionalvoto en el exterior
compartir143Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 3 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ya era tiempo
Ya era tiempo
5 años atrás

Un derecho negado por areneros y frentudos al Hermano Lejano quien MANTIENE a la familia y el Pais. Otra razon para rechazarlos en las proximas elecciones

6
-1
Responder
SSGTO.D3M BIAT fonseca,
SSGTO.D3M BIAT fonseca,
5 años atrás

Yo les sugiero que esos millones que van a gastar e ese tramite mejor lo inviertan en un hospital conpren mas Ambulacias.es demas de 2 millones que hay en EEUU solo como 2mil votaron esta eleccion pasada.la gente no pierde de ganar por ir a votar

1
-9
Responder
Ver Respuestas (1)
SSGTO.D3M BIAT fonseca,
SSGTO.D3M BIAT fonseca,
5 años atrás

En EEUU la gente no tiene ni DUI haya es demas nadie sale a Votar porque se pierde de trabajar y en los trabajos no dan permiso EEUU es otra cosa yo les sugiero que ese Dinero lo inviertan en clinicas o compren Ambulancias para los pueblos holvidados

1
-10
Responder
Centro América Libre
Centro América Libre
5 años atrás

Bueno… Una forma más de robar.. jua jua juaaa.. son listos

1
-2
Responder
SSGTO.D3M BIAT fonseca,
SSGTO.D3M BIAT fonseca,
5 años atrás

El Voto para Presidente ya fue aprobado en el periodo de gobierno de Sanchez Ceren en esta Votacion que oaso solo Votaron como 985 en total en Washinhtos DC y VA y Marylan y en esa Zona viven mas de 400 mil Salvadoreños. Es desir Nadie salio a Votar

0
-7
Responder
HENRY.
HENRY.
5 años atrás

El payaso preparando el FRAUDE,ponganle cuidado.

0
-1
Responder
Juan pueblo
Juan pueblo
5 años atrás

Bien por la oportunidad que los salvadoreños que están allá puedan hacerlo y decidir por nuestro pais sacando a todas esos nefastos diputados «dinosaurious» que no hacen nada por el pueblo. Pero, ¿para que el Parlacen? eso si es un gasto innecesario

0
0
Responder
jhon
jhon
5 años atrás

La basura opinando y nosotros los mantenemos, ni no fuera por nosotros estarian comiendo m,,,

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx