martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Armamento militar extraído en El Salvador fue clave en negociación entre pandillas y cartel de Sinaloa

porRedacción Diario La Página
lunes, 17 agosto 2020 2:56 PM
57
Armamento militar extraído en El Salvador fue clave en negociación entre pandillas y cartel de Sinaloa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En Julio del 2016, la Fiscalía General de la República (FGR) lanzó el operativo de captura de la investigación más grande realizada en contra de la pandilla MS13 en la historia de nuestro país. La Operación Jaque, como fue llamado el caso que se realizó en colaboración con el Gobierno de los Estados Unidos, fue el inicio de una serie de operaciones en las que se llegaron a vincular a cabecillas de las pandillas con políticos, negocios internacionales y redes de carteles de narcotraficantes en México.

En el dictamen de acusación de la Operación Jaque consta que representantes de la MS13 realizó visitas continuas a México para sostener reuniones con miembros del Cartel de Sinaloa, en ese momento dirigido por Joaquín “El Chapo“ Guzmán. Según investigadores ligados al caso, en entrevistas particulares algunos pandilleros confirmaron que parte de la negociación con el cartel se daba con base en la entrega de armamento militar que la pandilla obtenía en el país.

Según las fuentes, el cartel de Sinaloa recibía las armas y a cambio generaron un pacto de no agresión para permitir la circulación de pandilleros hacia México, lugar en donde se resguardaron los cabecillas de la pandilla más buscados por los Estados Unidos.

Investigaciones de la Fiscalía han mostrado que durante los gobiernos de ARENA y el FMLN se dio un saqueo masivo de armamento en el interior de la Fuerza Armada. El caso más grande conocido es el de la empresa CENTRUM, propiedad del expresidente de ARENA, Gustavo López Davidson, que saqueó cerca de 14,000 armas y municiones de guerra de forma ilegal a partir de una permuta avalada por los generales ex ministros de Defensa, José Atilio Benítez y David Munguía Payés.

Entre las armas saqueadas por López Davidson se cuentan fusiles de guerra como los G3, municiones de grueso calibre de uso privativo de la Fuerza Armada y algunas ametralladoras también de uso exclusivo del ejército. En total, Davidson se robó un armamento valorado en más de $2 millones.

¿A quién le vendió estas armas Davidson, tomando en cuenta que su venta a particulares es ilegal? ¿Cómo movieron estas armas pesadas sin generar sospechas?

Investigaciones derivadas de la tregua entre pandillas en El Salvador demostraron que durante los gobiernos del FMLN, las pandillas fueron adiestradas en el uso de armas militares en polígonos del ejército con la venia de miembros del Gabinete de Gobierno del expresidente de la República, Mauricio Funes, quien ahora se encuentra prófugo de la justicia y asilado por el régimen autoritario en Nicaragua por varios casos de corrupción.

Amplios reportajes de la cadena BBC han señalado que las autoridades mexicanas no cesan de incautar armamento de guerra y que en años anteriores apuntaron al cartel de Sinaloa como el cartel con mayor cantidad de armamento de guerra en el país.

compartir105384Tweet

Relacionado Noticias

Capturan a dos pandilleros con droga y vehículo en Izalco, Sonsonate Este
Nacionales

Capturan a dos pandilleros con droga y vehículo en Izalco, Sonsonate Este

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura en flagrancia de dos presuntos miembros de la pandilla 18 Sureños,...

Leer más
Firma Gensler recorre el Centro Histórico de San Salvador y respalda su renovación
Nacionales

Firma Gensler recorre el Centro Histórico de San Salvador y respalda su renovación

hace 7 horas
Impulso a talleres vocacionales y apoyo a emprendedores dinamizan economía de Santa Ana Centro
Nacionales

Santa Ana inicia la transformación de su Mercado Central con la construcción de una galera provisional

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

57 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Miguel Flores Lopez
Miguel Flores Lopez
4 años atrás

Tavito, afirmaba tener los 43 votos seguros para quitarle el fuero a Bukele y una demanda por 8 millones de dolares.

No hay dudas que Tavito necesita la ayuda de Miguel Fortin.

6
-2
Responder
Supremo
Supremo
4 años atrás

Mauricio Funes y Salvador Sanchez Ceren, son unos
asesinos.

6
-5
Responder
Pepe Lope
Pepe Lope
4 años atrás

Esto suena a cortina de humo con fines de propaganda, pero si se los comprueban que los metan al bote. Y si es falso?, tendrá la decencia este gobierno de pedir disculpas?
Mucho ojo, no nos dejemos llevar como corderitos.

7
-4
Responder
Convidado de Piedra
Convidado de Piedra
4 años atrás

Pura paja barata, los G3 salieron de El Salvador desde los años 85/86 por eso el ejército solo usaba M16 durante la última litad de la guerra civil. De dónde los exministris mencionados iban a vender 14,000 armas de ese tipo…???

5
-5
Responder
Convidado de Piedra
Convidado de Piedra
4 años atrás

… y los narcos ibana comprar armas basura teniendo tantos $$$, si tuvieran los G3 de los salvadoreños no hicidran recular a la Policía y Ejércitos mexicanos a puro fuego. No jodan ellos usan armamento moderno y en buen estado

6
-5
Responder
Fmln-Parker
Fmln-Parker
4 años atrás

Hay que investigar a cónsules del fmln en México la orden de Ortiz y Chepe diablo era de apoyar a los pandilleros, Parker y asociados se entendía con el fiscal Martínez para cambiar las declaraciones.

5
-5
Responder
GIMME THE POWER
GIMME THE POWER
4 años atrás

POR ESTE TIPO DE SITUACIONES, ES QUE LES CAE MAL BUKELE, POR QUE LES ESTA SACANDO LOS TRAPOS AL SOL…. Y AUN FALTA MAS…. COMO DICE UNA EMISORA!!!!

5
-8
Responder
EL ANALISTA
EL ANALISTA
4 años atrás

ESTE REPORTAJE SE QUEDA MUY CORTO…LO DEJA A UNO CON GANAS DE LEE MÁS…PERO NO EL PERIODICO MÁS, SINO MÁS CONTENIDO…ESO ME PARECE QUE ES SOLO LA ENTRADA.

2
0
Responder
« Anterior123456Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

57
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx