viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Aprueban reforma para aumentar las penas de prisión por delitos informáticos en el país

porRedacción Diario La Página
miércoles, 8 diciembre 2021 1:37 PM
0
Aprueban reforma para aumentar las penas de prisión por delitos informáticos en el país
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asamblea Legislativa reformó la Ley Especial de Delitos Informáticos y Conexos para actualizarla e incorporar sanciones a las prácticas que, con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, puedan constituir delitos. Además, fue avalado el incremento de penas para cuando se trate de faltas graves.

Las modificaciones, que fueron aprobadas con 64 votos, también tienen como objetivo homologar la normativa con los estándares internacionales, para facilitar la detección, investigación y sanción de los hechos delictivos.

Se establece una pena de 3 a 6 años de cárcel por la interferencia del sistema informático y se agravará la pena a un rango de 4 a 7 años cuando la interferencia sea a sistemas informáticos destinados a servicios de salud, de comunicaciones, provisión y transporte de energía, medios de transporte, servicios financieros o transacciones en Bitcoin u otras criptomonedas.

Los daños a sistemas informáticos que los inhabiliten parcial o totalmente se sancionará con penas entre los 3 y 6 años de prisión y se agravará si son sistemas o programas para transacciones en Bitcoin que permitan su convertibilidad automática a moneda de curso legal.

“Con esto se busca prevenir y combatir de manera integral delitos como estafas, hurtos de identidad, pedofilia, seducción de menores, obtención y divulgación de información de carácter personal no autorizada, extorsión, falsedad de documentos y firmas, utilización de datos personales para cometer ilícitos y proteger billeteras electrónicas”, explicó el diputado Francisco Villatoro.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1468581131901710338?s=20

En lo que va del año, las autoridades han registrado más de 8,200 denuncias por delitos informáticos, entre las que hay vulneraciones a los usuarios del sistema financiero, así como daños a la integridad física y moral de las personas.

En casos de estafa informática, se incorporó una pena de cárcel de entre ocho y 10 años si el delito es cometido con presupuesto en perjuicio de propiedades del Estado, contra sistemas bancarios y entidades financieras. También cuando los responsables sean empleados o encargados de dar mantenimiento a la red o sistemas informáticos en todas sus modalidades.

Las reformas contemplan la incorporación de un capítulo donde se establece una pena de uno a tres años de prisión para quienes haciendo uso de las tecnologías de la información seduzcan a niñas, niños y adolescentes o personas con discapacidad.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1468569354921037836?s=20

A quienes envíen, soliciten, intercambien o transmitan audios, imágenes o videos de contenido sexual, o sexualmente explícitos reales o simuladas, con dicho grupo de la población se sancionará con prisión de dos a cuatro años.

La actualización de la normativa también contempla la asignación de recursos para la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC). Ambas instituciones contarán con Unidades de Investigación Científica de los Delitos Informáticos, Tratamiento y Análisis de la Evidencia Digital.

Tags: Asamblea Legislativadelitos informáticosPrisión
compartirTweet

Relacionado Noticias

Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país
Nacionales

Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país

por Redacción Diario La Página
hace 38 mins
0

La tarde de este viernes, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) ejecutó un operativo rutinario en la Tienda...

Leer más
Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador
Nacionales

Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador

hace 1 hora
Alcaldía de San Salvador Este entrega fondos a joven promesa deportiva
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Este entrega fondos a joven promesa deportiva

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx