La Asamblea Legislativa aprobó este 29 de mayo una reforma al Código Municipal que permitirá a los ciudadanos de cada municipio presentar recursos de apelación ante los Concejos Municipales si estos emiten resoluciones administrativas que causen agravio a la población.
Los artículos reformados son el 30, 31 y 137, y la aprobación se realizó con 55 votos.
En la enmienda al artículo 30 se autoriza para que el Concejo pueda “conocer la apelación de toda resolución administrativa, de carácter sancionatorio o no, pronunciada por el alcalde o funcionario delegado que causare agravio al administrado”.
El artículo 31 por su parte ahora obligará a las autoridades municipales a “responder en tiempo y de forma motivada” a los recursos, y el 137 establece la obligación de admitir los recursos; en caso de no resolver en plazo y no notificar, la resolución se dará favorable al demandante.
“Es importante esta medida que permitirá modernizarse, pues se está estableciendo un mecanismo en el territorio para que uno o varios usuarios que se consideren afectados puedan exigir apelación a una gerencia de una municipalidad o incluso al Concejo Municipal”, resaltó el diputado Catalino Castillo del FMLN.
En tanto, la diputada Eeileen Romero del PCN manifestó: “es necesario que los ciudadanos puedan hacer recursos de apelación, pues nuestras alcaldías sancionan sin dar oportunidad de presentar dicho recurso”.
https://twitter.com/AsambleaSV/status/1133784291501121537
Excelente!
Ojalá y los tecleños DUEÑOS de sus puestos en los mercados puedan tener esa oportunidad porque la alcaldesa les está violando y poniendo un montón de trabas en sus negocios,cierra los días en los que los dueños venden más sin consultar.