sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Aproximadamente 1 millón 200 mil estudiantes se espera que se matriculen para el año escolar 2021

Las clases durante 2021 podrán ser semipresencial y en línea.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 25 noviembre 2020 12:31 PM
2
Aproximadamente 1 millón 200 mil estudiantes se espera que se matriculen para el año escolar 2021

Ministra de Educación, Carla Hananía de Varela.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministerio de Educación (MINED) proyecta que un promedio de 1 millón 200 mil estudiantes sean prematriculados, y luego matriculados, en las modalidades disponibles para 2021, que son semipresencial y en línea; será decisión de los padres de familia en cuál de las dos sus hijos continuarán su aprendizaje.

Esta información fue comunicada por la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, durante una verificación que llevó a cabo en del Complejo Educativo Walter A. Soundy, de Santa Tecla, La Libertad, para observar el proceso de prematrícula y constatar la aplicación de protocolos de bioseguridad.

“Invitamos a los padres a que prematriculen a sus hijos, y que luego decidan si los enviarán semipresencialmente, o si estarán con la plataforma, desde casa”, explicó.

La funcionaria dijo que el MINED continuará garantizando el acceso a las clases en línea a través de Google Classroom, y además seguirá y ampliará la franja educativa de Canal 10 y Radio Nacional. Además, las guías impresas se entregarán a los estudiantes que no tienen acceso a internet.

No obstante, la titular de Educación recalcó que es importante que los alumnos comiencen a retornar a los salones de clases en la modalidad semipresencial, por el bien de su salud mental; esta forma educativa evitará que las aulas se llenen al 100 % de su capacidad, velando así por el bienestar de los estudiantes.

Hago un llamado a los padres de familia para que realicen el proceso prematrícula de sus hijos. Lo pueden realizar de forma presencial en los centros escolares y también se puede hacer de forma virtual. Para el proceso en línea, deben contactarse con su centro escolar. pic.twitter.com/3Bh1daiDs4

— Carla Hananía de Varela (@HananiaCarla) November 25, 2020
Tags: año escolarCarla HananíaMINEDMinisterio de Educación
compartirTweet

Relacionado Noticias

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

por Redacción Diario La Página
hace 8 segundos
0

Un motociclista resultó lesionado tras ser impactado por un vehículo que se dio a la fuga en Sonsonate. Comandos De...

Leer más
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

hace 1 hora
Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja
Nacionales

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CONSEJO
CONSEJO
4 años atrás

Mientras a los colegios privados los someterán a controles sobre exagerados, al sector publico donde no existe un baño o lavamanos para 20 niños sera un desmadre.

0
-1
Responder
reneriva
reneriva
4 años atrás

En la universidad nacional el estudiante tienen poca oportunidad d entrar y digo el más pobre y sietenes cuello entras de una,por eso es la migración de jóvenes.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx