El director de la Radio Legislativa, Rigoberto Chinchilla, en el marco de celebrarse este 31 de julio el “Día del Periodista Salvadoreño”, exhortó al gremio de periodistas a trabajar en forma transparente y sin resentimientos”, en beneficio del proceso democrático del país.
Durante la entrevista de Orbita FM, Chinchilla aprovecho para describir brevemente la historia de los periodistas nacionales y extranjeros durante el conflicto bélico que vivió El Salvador en los años ochentas.
Destacó el avance actual en cuanto a la preparación académica de los comunicadores y el adelanto tecnológico. Reconoció que “hay trabajo investigativo de varios periodistas y lamentó que aún existan algunos periodistas cómodos”, a quienes llamó “periodistas grabadoras móviles”.
Rigoberto Chinchilla, que esta noche será juramentado como presidente la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), dijo que como tal, impulsará tres proyectos en beneficio del gremio: Promover la aprobación de la Ley de Protección a los Periodistas, generar beneficios con la aportación de los socios y adquirir un seguro de vida colectivo.
Finalmente, felicitó a los periodistas e hizo un llamado a trabajar con transparencia, honestidad, sin resentimiento y de manera equilibrada, para contribuir al proceso democrático y convivencia pacífica de El Salvador.
Muchos periodistas de nuestro pais no pueden ser transparentes porque obedecen a los dueños de los medios de comunicacion
Por años fuí apoderada de Asociaciones y asesoré gremios y siempre me intrigó que sus plataformas programáticas solo operaban en un sentido: mejoras materiales. Pocos colectivos gestionan la auto observación interna entendida esta como la revisión de las conductas, principios, paradigmas, modos de proceder, aspiraciones, en síntesis la superación intelectual y emocional de sus asociados; esto a pesar de sus estatutos están saturados de esa «lírica». En el caso de los periodistas, sería recomendable pulir su dominio del lenguaje ya que es precisamente este su vehículo laboral profesional. He leído redacciones que van de lo excesivamente diminuto a lo patéticamente… Leer más »