El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MPTS) y la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) anuncian un plan conjunto de prevención y erradicación del trabajo infantil en el sector construcción.
El plan incluye cuatro fases:
La primera es el anuncio público para ratificar cero tolerancias del trabajo infantil en el sector construcción.
La segunda, comprende las inspecciones de verificación en los proyectos de construcción para garantizar que no se empleen niñas, niños ni adolescentes en actividades peligrosas dentro del rubro.
La tercera etapa implica la implementación y fortalecimiento de medidas existentes para la sostenibilidad de los resultados positivos en aras de garantizar la inexistencia de trabajo infantil.
La cuarta, será el anuncio oficial de la erradicación del trabajo infantil en el sector construcción, la cual, una vez comprobada, se comunicará públicamente a nivelnacional e internacional, sustentado en la evidencia estadística y el cumplimiento de la normativa vigente.
El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, explicó que el propósito de la iniciativa es romper las barreras culturales que fomentan la participación de niñas, niños y adolescentes en actividades laborales peligrosas, las cuales comprometen su desarrollo físico, mental y moral.
Además, se busca garantizar el cumplimiento de los convenios internacionales ratificados con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para asegurar la protección plena de los derechos fundamentales de la niñez salvadoreña.
El Vicepresidente Félix Ulloa, dio un discurso como testigo de honor afirmando que el tema de erradicación del Trabajo Infantil, es de suma importancia, para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ya que esta manera se puede velar porque se respeten los derechos de los niñas y niños en nuestro país y así logren tener un mejor futuro.
«Este diálogo tripartito entre el sector privado, el gobierno y los trabajadores, garantizan el desarrollo y la transformación del país», destacó.