domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Anuncian leve incremento a la tarifa de energía eléctrica

El nuevo precio promedio por megavatio hora (MWh) es de $143.82

porRedacción Diario La Página
martes, 16 julio 2019 8:28 AM
4
Anuncian leve incremento a la tarifa de energía eléctrica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) anunció ayer un leve incremento en la tarifa en el servicio de energía eléctrica de 2.39 % que estará vigente desde el 15 de julio hasta el 15 de octubre de 2019.

En país, las tarifas de energía cambian cada tres meses; en enero, abril, julio y octubre de cada año. La base de estas es el precio promedio que ha tenido la energía durante el trimestre previo.

“El nuevo precio promedio por megavatio hora (MWh) es de $143.82, mientras que en el trimestre que acaba de cerrar, del 15 de abril al 14 de julio, fue de $139.77”, reza parte del comunicado de la SIGET.

Entre los factores determinantes a la variación de la tarifa están: los elevados precios internacionales del petróleo, incidiendo directamente en los costos de generación de energía térmica, cuya fuente principal es el uso del bunker.

Además, detallaron que la falta de lluvias en el último trimestre provocó una disminución de la generación de energía hidroeléctrica. Sumado a esto, se redujo la participación de los ingenios azucareros, los cuales generan energía eléctrica a partir del bagazo de la caña de azúcar.

Entre abril y junio la generación térmica aportó el 28.6% de toda la energía requerida, la energía geotérmica, producida a partir del vapor del subsuelo, inyectó 20.7%; la generación de los ingenios (biomasa) el 7.6%; la generación hidroeléctrica contribuyó con el 15.4%, la energía solar el 3.3% y la importación neta de energía eléctrica tuvo una inyección del 24.4%.

Cabe destacar, que para el mismo periodo el año pasado el aumento a la tarifa de la energía eléctrica fue de 3.38 %.

Gobierno mantendrá subsidio

Pese al aumento, la SIGET confirmó que mantendrá el subsidio a la energía para los hogares cuyo consumo está por debajo de los 105 KW/h al mes.

“Es importante destacar que, en consonancia con la política de apoyo a la familia salvadoreña y a los sectores más necesitados de la población, el Gobierno del presidente Nayib Bukele continuará beneficiando con el subsidio al precio de la energía eléctrica a los usuarios residenciales que consumen menos de 105 kWh/mes”, señalaron.

La SIGET exhortó a la población a hacer un uso adecuado y eficiente de la energía eléctrica para evitar tener un gasto más en la familia.

https://twitter.com/SIGETSV/status/1150916633235546114

 

 

Tags: Energía EléctricaNayib BukeleSIGET
compartir154Tweet

Relacionado Noticias

Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes
Nacionales

Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes

por Redacción Diario La Página
hace 20 mins
0

La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció este domingo el inicio de las obras de renovación del centro escolar, que...

Leer más
Presencia de exclusivo modelo eléctrico genera entusiasmo entre fanáticos y curiosos del país
Nacionales

Presencia de exclusivo modelo eléctrico genera entusiasmo entre fanáticos y curiosos del país

hace 1 hora
Incendio en San Vicente no reporta personas lesionadas, solo daños materiales
Nacionales

Incendio en San Vicente no reporta personas lesionadas, solo daños materiales

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
julio
julio
5 años atrás

no jodas Nayib ya la estas C… ENSEÑANDO LAS UÑAS

3
-1
Responder
julio
julio
5 años atrás

NO JODAS NAYIB YA ESTAS SACANDO LAS UÑAS

4
-1
Responder
orlando
orlando
5 años atrás

y a estas empresas distribuidoras…. son un monopolio !!!! … y el consumidor no puede actuar , ni quejarse a los incrementos … hasta cuando el ,estado las va a intervenir

0
0
Responder
Pedro Navaja
Pedro Navaja
5 años atrás

Empiezan los aumentos con el nuevo gobierno corporativo de derecha. Esto es parte del pais de primer mundo qye esta creando el payaso. Tendremos servicios con facturas de primer mundo.

4
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx