sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ante intervención del MINTRAB, EDH se compromete a respetar los derechos laborales de sus trabajadores

El ministro Castro se comprometió a darle seguimiento a la denuncia para impedir el atropello a los derechos laborales de los trabajadores

porJulio Villarán
viernes, 10 abril 2020 6:58 PM
14
Ministerio de Trabajo investigará a periódico de gran circulación por aplicar descuentos a trabajadores en emergencia nacional

Fachada principal de El Diario de Hoy./ Foto: Diario La Página | Redes sociales

Comparte en FacebookComparte en Twitter

T​al como el ministro de Trabajo, Rolando Castro, había notificado, el jueves se llevó a cabo una inspección a la empresa Editorial Altamirano Madriz S.A. de C.V., luego que sus trabajadores denunciaran estar siendo obligados a firmar un documento aceptando una reducción en el salario del 20% durante los meses de abril, mayo y junio, pudiendo extenderse en la medida en que se extienda el periodo de emergencia nacional decretado por el gobierno ante el coronavirus.

Como resultado de la inspección, el ministerio de Trabajo comprobó efectivamente la ilegalidad cometida por los dueños de El Diario de Hoy, Más! y elsalvador.com en contra de su equipo de trabajadores, por lo que procedió a levantar los informes con los hallazgos respectivos.

Según Castro, la representante legal de la Editorial aceptó poner freno a la medida que afectaría a cientos de trabajadores y, en caso contrario, las autoridades de gobierno procederán a abrir un proceso legal en contra de la empresa por violar los derechos laborales de los empleados.

Castro reiteró que no permitirá que se atente contra la estabilidad de los trabajadores de ninguna empresa, sobre todo en el periodo de emergencia. «Ninguna empresa o empresario, puede obligar a ningún trabajador a firmar documento que atente con su estabilidad laboral, menos buscar leguleyos jurídicos», manifestó.

El documento que fue obligado a firmar el personal de la Editorial se lee en una de sus cláusulas: «Por medio de la presente ACORDAMOS que es preciso hacer una reducción del salario del trabajador, por lo que a partir del presente mes de abril, y por el plazo de tres meses, los cuales podrían ser prorrogados en caso que las medidas de seguridad continúen, y/o la situación financiera del país lo demanda, sus honorarios mensuales serán reducidos en un 20%». Este punto quedó sin validez ante la presión de las autoridades gubernamentales.

Posterior a la inspección del MITRAB, la jefatura de la Editorial Altamirano Madriz giró un comunicado interno en el cual explicaron a los trabajadores que se había llevado a cabo la inspección y que los delegados de gobierno no habían encontrado nada ilegal.

«Agradecemos la comprensión y el apoyo de cada uno, pues juntos saldremos adelante. Reiteramos que toda medida se toma pensando en el mejor beneficio para todos, ya que en estos tiempos difíciles, nuestro objetivo principal es el bienestar de los empleados», dice la circular firmada por la gerencia de Recursos Humano de la empresa investigada.

Finalmente, Castro se comprometió a darle seguimiento a fin de que Editorial Altamirano Madriz cumpla con el compromiso adquirido de suspender la reducción de los salarios.

Tags: EDHGobierno de El SalvadorLEGISLACIÓN LABORALMinisterio de TrabajoMINTRABRolando Castro
compartir152Tweet

Relacionado Noticias

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus...

Leer más
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 2 horas
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

14 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Que paguen los impuestos
Que paguen los impuestos
5 años atrás

Excelente, ya era tiempo que se hiciera algo en un periódico tan ligado a la oligarquía y al partid arena pero me pregunto ¿Cuando el gobierno va ha intervenir dicho periódico para que pague los impuestos que debe al estado de tantos años de retraso?

0
0
Responder
amado molina
amado molina
5 años atrás

Vaya, al menos ya dieron un paso, pero con las compañias telefonicas que ondas¿ los de tigo ya cortaron telefonos, los de movistar estan acosando…uno no puede pagar poque no ha trabajado y no puede salir porque lo agarran..agan algo!!

0
0
Responder
El Espartano
El Espartano
5 años atrás

Que bien que ELH pueden pagar su salario COMPLETO a los trabajadores pero que de las pequeñas empresas que no lo pueden hacer que harán para que tengan los trabajadores el sueldo … los meterán presos … o les pagará el GOES …

0
0
Responder
Troyano
Troyano
5 años atrás

Se confirma entonces que están utilizando al Ministerio de Trabajo para acosar medios y empresas que no son parte de la maquinaria de propaganda gubernamental, pero no hay mal que dure 100 años.

0
0
Responder
Ver Respuestas (4)
clarividente
clarividente
5 años atrás

hay que castigar a esta empresa no comprando lo que publica en EL DIABLO DE HOY.

0
0
Responder
El iluminado
El iluminado
5 años atrás

Que curioso, el ministro de trabajo haciendo otro show, nunca probo la realidad de los negocios de salume. Hay ingnorantes que le piden que les cobre los impuestos. Ese es trabajo de hacienda. Viva el salvador.

0
0
Responder
ORGANISACIÓN
ORGANISACIÓN
5 años atrás

A LA GENTE LA METEN PRESA POR 30 DÍAS EN UN RECINTO PARA CUARENTENA, A LOS EMPRESARIOS LOS TRATAN DIFERENTES. MIREN LOS EMPRESARIOS SABEN QUE HAN VIOLADO LA LEY Y SOLAMENTE LES PIDEN QUE SE DISCULPEN CON LOS TRABAJADORES

0
0
Responder
Malleus Maleficarum
Malleus Maleficarum
5 años atrás

JA, JA. MIREN USTEDES, UN DIARIO DE ULTRADERECHA SANCIONADO POR UN GOBIERNO DE DERECHA POPULISTA. DEFINITIVAMENTE, «PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO PALO»

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

14
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx