El presidente de ANDA, Rubén Alemán, y el titular de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, hicieron una supervisión técnica de operación de la Planta Desalinizadora Las Hojas, en San Pedro Masahuat.
“Este sector donde nos encontramos había sido abandonado por décadas, no contaban con infraestructura de ANDA, ni mucho menos con sistemas de agua con el aseguramiento y control de calidad requeridos”, dijo Alemán.
En mayo del año pasado se anunció la fase de exploración, en la cual se midió la salinidad del líquido y se realizó un análisis completo de calidad del agua, tanto a nivel fisicoquímico como bacteriológico.
El proceso también incluyó la perforación de un pozo exploratorio y el aforo para medir la producción. El proceso de desalinización consiste en la extracción de agua salobre de un pozo perforado en la zona, con una profundidad de 30 metros, utilizando una bomba sumergible.
“Es aquí que vemos que las relaciones integradoras sirven para ir saliendo de la pobreza, esas relaciones tienen que ser entre las instituciones y las personas y las instituciones entre sí”, amplió Gutman.
La desalinizadora cuenta con un pretratamiento, un proceso de filtración por ósmosis inversa y su posterior distribución, lo que permitirá beneficiar a más de 1,000 personas de la comunidad.
La primera planta desalinizadora del país está en la Isla Madresal, Usulután, se hizo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID), que brinda el servicio de agua potable a más de 600 habitantes.














ES UNA PROPIEDAD PRIVADA DE LA NANA DEL CARCELERO DE NAYIB, LOS MISMOS QUE SE ROBARON MILES DE SACOS DE ALIMENTOS DEL PES Y LO COMERCIALIZARON A SU GANANCIA. POR ESO ESTAN EL LA LISTA DE LOS CORRUPTOS DE LOS GRINGO.POBRE GUTMAN HOY YA ES PET.