El analista y académico Francisco Góchez propuso que el Gobierno del presidente Nayib Bukele avance hacia una nacionalización progresiva del sistema de transporte público de pasajeros, con el objetivo de garantizar un mejor servicio a la población y frenar los abusos que, asegura, han cometido los empresarios del sector por décadas.
“Muchos hemos pensado en una nacionalización progresiva del transporte público. Es de atender un problema estructural”, expresó Góchez durante una entrevista, donde también sugirió que se realicen estudios de factibilidad para determinar la viabilidad del nuevo modelo.
Actualmente, el Estado otorga concesiones por 10 años, prorrogables, a empresarios del transporte, quienes además reciben un subsidio mensual a cambio de no aumentar las tarifas. Sin embargo, según Góchez, esa dinámica ha sido históricamente respaldada por diputados de ARENA y del FMLN, sin exigir modernización ni mejoras reales en el servicio.
La discusión sobre el sistema de transporte cobra fuerza tras la reciente captura de más de cinco transportistas históricos, entre ellos Genaro Ramírez y Abel Reina, señalados por suspender el servicio de forma irregular en medio de la semana gratuita de transporte debido al cierre por obras en la carretera Panamericana tramo Los Chorros, lo que fue interpretado por las autoridades como un intento de boicot.
“Esta actitud de los empresarios del transporte no es nueva. En épocas anteriores habían tenido la capacidad de imponer su agenda y sus intereses”, señaló Góchez, quien también cuestionó que algunos hayan responsabilizado a los motoristas por las fallas en el servicio.