La sociedad Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES SEM de C.V) interpuso una demanda por estafa agravada contra el tesorero de la alcaldía de San Salvador, Fernando Heriberto Portillo Linares, debido al incumplimiento de la comuna en el pago de la deuda derivada del servicio de disposición de desechos sólidos.
Según la denuncia, entre el 20 de marzo y el 20 de julio del presente año, la alcaldía libró a favor de la empresa, siete cheques sin fondos, que servirían para pagar una deuda por más de $1,373, 251, pero apenas honró 100 mil dólares.
Linares ha sido denunciado ante la Fiscalía General de la República por la presunta comisión de estafa agravada, «bajo la modalidad de cometimiento por medio de cheques sin provisión de fondos», sostiene la empresa en un escrito.
La parte acusadora señala que Portillo Linares «se perfila como el principal autor de los hechos defraudatorios que serían constitutivos de los delitos de estafa agravada y actos arbitrarios, cometidos el primero en perjuicio de MIDES, S.E.M. DE C.V., y el segundo en perjuicio de la Administración Pública y subsidiariamente de MIDES, S.E.M. DE C.V.
Un acuerdo de pago incumplido
Los apoderados legales de MIDES y la alcaldía de San Salvador, en su momento llegaron a un acuerdo para solventar la deuda existente de un millón 373 mil 251 dólares, si que ello generara intereses, y acordaron que el pago se haría en cuatro cuotas.
Se dijo que la alcaldía entregaría un primer abono de $370 mil 472 el 20 de marzo de 2020, un segundo de $368,751 el 31 de marzo y otro de $257,898 el 17 de abril, pero, llegada la fecha, incumplió su compromiso. Más adelante, la alcaldía pagó con cheques sin fondos la primera cuota.
Ante la insistencia de la empresa demandante, la comuna emitió otros tres, uno por $100,000 y otros dos por $135,236.48 y $135,236.49 respectivamente, pero solo el primero tenía fondos.
Los reclamos continuaron y otros dos cheques por $135,236.48 librados a fecha 22 de mayo y 5 de junio de 2020 respectivamente, por la alcaldía de San Salvador, «no pudieron hacerse efectivos por insuficiencia de fondos». La modalidad de los cheques sin fondo se repitió con otros dos por $135,236.48 el primero y por $135,236.49 el segundo, emitidos el 13 y el 20 de julio pasados.
«La conducta del tesorero municipal resulta más sospechosa, cuando en reiteradas ocasiones y públicamente el señor alcalde Municipal de San Salvador, Ernesto Luis Muyshondt García-Prieto ha manifestado que la AMSS nunca ha emitido cheques sin fondo a MIDES, S.E.M. DE C.V.», señala el escrito presentado ante la FGR.
A esta situación se añade el hecho de que la alcaldía dirigida por Muyshondt ha comprometido «flujos futuros» de los ingresos municipales recolectados vía tasa de disposición de desechos sólidos, para el pago de una titularización, lo que viola la ley, sostiene la denuncia.
Afirma MIDES que el tesorero «avala un uso indebido de la tasa municipal que fue creada única y exclusivamente para efectuar el pago del servicio de disposición final de los desechos sólidos», desviando fondos que deberían garantizarle a los capitalinos que el dinero que pagan por el traslado de la basura al relleno sanitario no se utilice para otros fines.
La demandante afirma que la alcaldía de San Salvador ingresa una cantidad millonaria producto del cobro de tasas a los ciudadanos por disposición final y que solo entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2018 recaudó 16 millones 468 mil 648 dólares, según estableció el examen especial de la Corte de Cuentas, mientras que para ese mismo período MIDES solo facturó $1,939,353.87, quedándole a las arcas municipales casi $14.5 millones de excedente, por lo que no comprenden la aparente insolvencia financiera e incumplimiento en el pago de la disposición final de desechos sólidos.
No aprenden de los ministros que sólo pagan con «quedan» .pero por eso se cobran al triple. Hasta las mascarillas y las botar «Tornado» de Alabí
YO NO SE COMO PUDIERON VOTAR POR ESTE NETO MONGOLOTE
VAYA FISCALUCHO ARENACO, HAY TENES TRABAJO QUE HACER.
no importan tanto, sino quien se embolso la billetada. Vaah, don Neto ? Como que le tocara ser companero de Quijano en Mariona, zona Arena
Monumento a la Bandera, fue a parar al COENA para financiar la campana de Netiyo Muyshondt, siguiendo la tradicion arenera
Alcalde ladron, roba las retenciones de los empleados, es la alcaldia con mas recursos de todas las demas y aun asi no paga. La pregunta es donde esta el dinero? Y porque no llega melara con 80 fiscales a allanar la alcaldia.
Y cómo conducta clásica arenera, ya tienen en este caso el tesorero, para que el mero sinvergüenza arenero mayor como si nada??? Solo el tesorero firma los cheques???
Pero lo que no termino de comprender es ésto : ¿y porqué los capitalinos se quedan de brazos cruzados ante los robos màs que claros que el menso les hace enfrente de todos sus impuestos,porqué??!!