viernes 29 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Alcaldes de Santa Tecla y Soyapango dicen tener información que el transporte público no circulará en la reapertura económica

porJulio Villarán
viernes, 21 agosto 2020 8:00 PM
13
Alcaldes de Santa Tecla y Soyapango dicen tener información que el transporte público no circulará en la reapertura económica

Imagen de referencia.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Empresarios del sector transporte que tienen los puntos sedes en los municipios de Santa Tecla y Soyapango no están en disposición de funcionar el día de la reapetura económica (próximo lunes), según dieron a conocer los alcaldes de dichas ciudades Roberto d’Aubuisson y Juan Pablo Álvarez, respectivamente, que este viernes participaron en entrevista de televisión.

Ambos ediles afirmaron haber recibido información de parte de empresarios de sus municipios, que no van a prestarle el servicio a la población porque el gobierno no les ha pagado la compensación económica, correspondiente al tiempo que las unidades no circularon por la pandemia del covid-19 que atraviesa el país.

“Me dijeron que el sábado por la tarde me iban a responder si van abrir o no”, adelantó d’Aubuisson sobre los transportistas tecleños con los que ha conversado. “Están discutiendo porque tienen una diferencia con el gobierno respecto al subsidio”, agregó.

Mientras, el alcalde de Soyapango reveló que representantes del sector le han manifestado que no van a circular cuando lo diga el gobierno, «porque todavía no han llegado a un acuerdo en el tema del subsidio” dijo.

El transporte público que circula desde dichas ciudades afectaría a miles de personas que el lunes esperan reiniciar labores económicas. Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, aseguró recientemente que aquellas unidades que no circulen serán sancionadas y que incluso se les podría suspender la línea.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Ministro Alabí destituye a directora médica del SEM tras incidente vial
Nacionales

Ministro Alabí destituye a directora médica del SEM tras incidente vial

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El ministro Francisco Alabí, anunció la destitución inmediata de la gerente médica del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), luego de...

Leer más
Walmart invertirá $264 Millones y Construirá un Nuevo Supercenter en Santa Tecla
Nacionales

Walmart invertirá $264 Millones y Construirá un Nuevo Supercenter en Santa Tecla

hace 9 horas
Pandilleras reciben condena de 30 años por extorsionar a una víctima en San Pedro Masahuat
Nacionales

Pandilleras reciben condena de 30 años por extorsionar a una víctima en San Pedro Masahuat

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

13 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Romeo
Romeo
5 años atrás

TODOS SABEMOS QUE LOS TRANSPORTISTAS Y LOS POLITICOS SE HAN SERVIDO SIEMPRE CON LA CUCHARA MAS GRANDE A TRAVES DE LOS GUEVEYOS DEL SUBSIDIO. COBRANDO POR UNIDADES FANTASMAS O FUERA DE SERVICIO. ESTO SENORES, ES ROBO AQUI O EN CHINA!

5
0
Responder
Rosa santos
Rosa santos
5 años atrás

Que les quiten la licencia.es servicio público el gobierno los manda no ellos.

4
0
Responder
Salvador
Salvador
5 años atrás

No jueguen con la necesidad de transporte del pueblo, la verdad que todos salimos afectados con esto de la pandemia

4
0
Responder
Y Público debe ser municipal
Y Público debe ser municipal
5 años atrás

El transporte urbano debería ser municipal o asocio gobierno empresa privada como en tantas ciudades europeas. Seguro, salubre, ordenado y con respeto al usuario.

4
0
Responder
Norma
Norma
5 años atrás

La ruta 11 (buses) de San Marcos, siempre ha sido deficiente el servicio; los domingos salen unas 2 unidades y prestan el servicio a la ELIM, y bien que han cobrado el subsidio sin prestar servicio completo a los usuarios.

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

13
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx