El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció durante la inauguración de una obra en San Juan de Miraflores que próximamente viajará a El Salvador para fortalecer la cooperación en materia de seguridad con el gobierno del presidente Nayib Bukele. Esta iniciativa busca aprovechar la experiencia salvadoreña en la lucha contra la criminalidad y enfrentar la creciente ola de inseguridad que afecta a la capital peruana.
“No podemos dejar que nos maten, hay que pedir ayuda a El Salvador, ya sabe cómo combatir a esta gente, la ha eliminado”, expresó López Aliaga, refiriéndose a las estrategias del combate frontal contra pandillas implementadas por la administración Bukele en El Salvador.
El alcalde limeño destacó la importancia de establecer convenios con el Gobierno de El Salvador para replicar modelos exitosos que permitan garantizar la seguridad de los ciudadanos. Su propuesta se suma a otras iniciativas que ha impulsado, como el traslado de reos de alta peligrosidad al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador y la adquisición de drones con inteligencia artificial para detectar y disuadir delitos en tiempo real en Lima.
Estas declaraciones se producen ante la creciente preocupación por la inseguridad en Lima, donde la delincuencia, el sicariato y las extorsiones han generado alarma entre la población. López Aliaga insiste en la necesidad de adoptar medidas drásticas, alineándose con estrategias internacionales que han mostrado resultados concretos.
El viaje a El Salvador, previsto para los próximos días, tiene como objetivo consolidar acuerdos de cooperación técnica y explorar la posibilidad de asesoría en políticas de seguridad. Además, el alcalde ha entregado un plan detallado al gobierno de la presidenta Dina Boluarte, que contempla la deportación de reos peligrosos y la declaración del Tren de Aragua como organización ter rorista.