lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Agricultura apuesta por producir 260 mil quintales de maíz para el fin de año

De acuerdo con el MAG, los humedales son zonas que aún contienen la suficiente cantidad de agua para sembrar, permitiendo que la planta de maíz germine; luego de las inundaciones, la tierra puede trabajarse.

porRedacción Diario La Página
viernes, 25 noviembre 2022 10:53 AM
1
Agricultura apuesta por producir 260 mil quintales de maíz para el fin de año
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, por medio de la Dirección General de Economía Agropecuaria (DGEA) y con el apoyo técnico de especialistas del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), iniciaron con la entrega de 5,200 Paquetes Agrícolas de maíz para ser cultivados en zonas donde la humedad se acumuló en las últimas semanas.

Esta es una estrategia para aprovechar la cantidad de agua acumulada en 19 zonas identificadas a nivel nacional. Estas son áreas que poseen la cantidad de agua necesaria para garantizar la germinación de la semilla mejorada de maíz y el desarrollo óptimo de la planta, determinaron especialistas del CENTA, quienes estuvieron a cargo de la recopilación de información para el inicio del beneficio agrícola.

https://twitter.com/AgriculturaSV/status/1595928182804185089?s=20&t=B0IpJnPz5skhwHDfqH0okA

De esta manera se realizará la entrega a 5,200 Paquetes Agrícolas a igual número de productores, cada paquete contiene 22 libras de maíz H-59, un quintal de fertilizante fórmula 16-20-0, un litro de fertilizante foliar y 125 ml de tratador de semilla; insumos suficientes para el cultivo de una manzana de terreno y con la capacidad de rendimiento de 55 quintales por manzana.

Entrega de paquetes. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

“De esta forma podremos incrementar nuestra producción de maíz hasta en 260,000 quintales más, de lo previsto”, indicó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada.

Además, aseguró que los especialistas del CENTA serán los encargados de brindar asistencia técnica para tener un mejor rendimiento de los paquetes, así como del aprovechamiento de la humedad en las referidas zonas.

Los Paquetes Agrícolas para humedales serán distribuidos en las Agencias de Extensión:

  • Zona Occidental: Cara Sucia, El Peñón, Metapán y Texistepeque.
  • Zona Central: Atiocoyo, Chalatenango, La Reina y San Martín.
  • Zona Paracentral: Guacotecti, Lempa Acahuapa, San Luis Talpa y Santa Cruz Porrillo.
  • Zona Oriental: Jiquilisco, Osicala, San Francisco Gotera, San Miguel, Sesori, Usulután y La Cañada en La Unión.
https://twitter.com/AgriculturaSV/status/1596170962482896896?s=20&t=B0IpJnPz5skhwHDfqH0okA
Tags: Gobierno de El SalvadorMinisterio de Agricultura y Ganaderíaquintales de maíz
compartirTweet

Relacionado Noticias

Sorprenden a dos sujetos conduciendo en estado de ebriedad en diferentes puntos del país
Nacionales

Sorprenden a dos sujetos conduciendo en estado de ebriedad en diferentes puntos del país

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

En distintos puntos del pais, la policía detuvo a dos sujetos por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor....

Leer más
Santa Ana Centro vive sus Fiestas Julias 2025 con alegría, deporte y convivencia familiar
Nacionales

Santa Ana Centro vive sus Fiestas Julias 2025 con alegría, deporte y convivencia familiar

hace 13 horas
Realizan masivo despliegue de seguridad en San Salvador Este
Nacionales

Realizan masivo despliegue de seguridad en San Salvador Este

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Salvadoreño
Salvadoreño
2 años atrás

Así sea.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx