Para este viernes se tiene previsto que los candidatos a presidentes de El Salvador y entre ellos Josué Alvarado, de VAMOS; Nayib Bukele, de GANA; Carlos Callejas, del ARENA y Hugo Martínez, del FMLN, firmen el Acuerdo de país contra la corrupción y con el cual se pretende erradicar esa vieja práctica incrustada principalmente en las instituciones del Estado.
En conferencia de prensa, Roberto Rubio, representante de FUNDE, dijo que era un esfuerzo liderado por varias universidades del país y acuerpado por ONG´s que están interesadas en erradicar los actos de corrupción en el país.
De hecho unas 10 mil personas estamparon sus firmas en el documento de país y que será entregado a los candidatos a presidentes, para que lo tomen en cuenta en sus planes de Gobierno a fin de que lo pongan en práctica al ganar la presidencia.
Rubio, dijo que el documento del acuerdo no pertenece a una institución en especial, sino a todos los salvadoreños que han firmado ese documento.
"Es un esfuerzo liderado por universidades. Esperamos que se tome en serio. Se ha tomado en cuenta preveer la #corrupción. Hay mensajes para que las instituciones se involucren al combate a la corrupción, a los ciudadanos a que firmen y a los funcionarios que cumplan": Dr. Rubio pic.twitter.com/KTtfJq3Wl6
— FUNDE (@Fundeorg) January 17, 2019
Se explicó que en documento se plasma algunos mensajes o medidas que deberían ser adoptados por la Corte de Cuentas de la República que es la institución que fiscaliza a las instituciones gubernamentales y a las autónomas.
Al evento asistirá el candidato a presidente de El Salvador por el partido FMLN, Hugo Martínez; la candidata a vicepresidenta de ARENA, Carmen Aída Lazo y el candidato a vicepresidente por VAMOS, Roberto Rivera Ocampo.
Otros de los que también han confirmado su presencia, es el presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano y magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR), por lo que esperan que al evento también acudan delegados del Instituto de Acceso a Información Pública (IAIP), de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Tribunal de Ética Gubernamental.
















Para tener mínima credibilidad DEVUELVAN LO ROBADO y pidan una CICIES ya!!