Equipos de vulcanólogos y sismólogos de la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), escalaron este viernes los más de 2,300 metros del volcán Ilamatepec de Santa Ana, para hacer el monitoreo del comportamiento del coloso y tomar las muestras de algunos parámetros de la laguna del cráter.
Dentro de los parámetros medidos por los especialistas está la temperatura del agua de la laguna, la emisión de gases, condición de las fumarolas y la sismicidad del volcán más alto del país, que además se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de nacionales y extranjeros.
La toma de estos parámetros es parte del monitoreo periódico que el Gobierno del presidente Nayib Bukele a través del MARN realiza en el volcán para verificar si existe algún comportamiento anormal que indique mayor actividad y tomar las acciones del caso.
«El objetivo de este monitoreo es verificar el comportamiento del volcán y se hace de manera sistemática, cada dos o tres meses; claro, dependiendo de la actividad, pero si el volcán está presentando más gases, más sismicidad y más temperatura, entonces el monitoreo se hace de manera más constante, no es el caso actual», señaló Francisco Montalvo, vulcanólogo del MARN.