A quienes exigen desde el extranjero la liberación de capturados: “Ya los escuchamos y ya sabemos cuál será el resultado: muerte, caos y miedo”.
La experiencia ya lo demostró: esa fórmula fracasó en El Salvador y está fracasando en toda la región.
El Presidente Nayib Bukele reveló que un ex cabo de la PNC en Tacuba, fue asesinado por un pandillero que había sido liberado hace un año.
«Lo dejamos salir por cumplir tratados y una familia está de luto, súmenlo a los 200,000 salvadoreños que mataron las pandillas», señaló.
Algunos dicen que antes había democracia y ahora ya no, pero lo cierto era que se podía elegir entre la opción mala y la peor. La democracia que extrañan era la democracia del miedo, el que digan que no es así, es porque ese modelo era su fuente de ingreso y su estilo de vida, en otras palabras que vivían del crimen», agregó el Presidente Nayib Bukele.
«Muchos países que nos critican encarcelan a sus ciudadanos por redes sociales, persiguen a su oposición y censuran medios». Pero vienen a exigir ‘libertad’ en El Salvador», apuntó.
“¿Cómo pueden imponernos reglas que ellos mismos no respetan y ofrecernos sistemas que hace mucho tiempo dejaron de funcionar para ellos?”, cuestionó el Mandatario.