viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea Legislativa ratificará $40 millones en sesión plenaria para financiar proyectos de Salud y micro y pequeña empresa

Los diputados acordaron invitar a la próxima sesión de trabajo a los titulares de Seguridad y Defensa para conocer detalles de la fase III del Plan Control Territorial.

porRedacción Diario La Página
lunes, 21 junio 2021 5:05 PM
6
Asamblea Legislativa ratificará $40 millones en sesión plenaria para financiar proyectos de Salud y micro y pequeña empresa

Comisión de Hacienda de Asamblea Legislativa. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Durante la sesión de trabajo de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, los diputados emitieron dictamen favorable a las siguientes iniciativas: 

  • Presupuesto Extraordinario 2021-2022, para financiar el «Proyecto de Respuesta de El Salvador ante el COVID-19», por un monto de $20 millones, para ser ejecutado por el Ministerio de Salud.
  • Financiamiento hasta por $20 millones para el “Programa Global de Crédito para la Micro y Pequeña Empresa en El Salvador» suscrito entre el Banco de Fomento Agropecuario (BFA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En ese sentido, los legisladores aprobaron la reforma al decreto legislativo No. 608 para devolverle potestad al Ministerio de Hacienda para contratar créditos que le permitan al país contar con más recursos para enfrentar el Covid-19.

Los diputados también emitieron dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la contratación de financiamiento por $50 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para que el Gobierno continúe enfrentando la pandemia del Covid-19.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1407056355031191558?s=20

En busca de continuar protegiendo e incentivando como es debido a la primera infancia, el Gobierno del Presidente Bukele busca el financiamiento de $100 millones para el Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender, que mejorará la calidad y cobertura educativa en El Salvador.

Este programa, a iniciativa del Despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, se encuentra dentro de las acciones coordinadas que realizarán junto con el Ministerio de Educación; montos ya aprobados por la Asamblea Legislativa, tras debatirse su relevancia para el desarrollo la niñez en pro del futuro del país.

Por otro lado, Posada reiteró la importancia de aprobar los fondos necesarios para el Programa Global de Crédito para la Micro y Pequeña Empresa Agropecuaria. Esto por medio de un contrato de garantía que avala un financiamiento suscrito entre el Banco de Fomento Agropecuario (BFA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante la octava reunión ordinaria de la Comisión de Hacienda y Especial de Presupuesto, el viceministro de Hacienda, Jerson Posada, recalcó la necesidad de continuar implementando el Plan Control Territorial, esta vez en su fase III, que dotará de más recursos y herramientas tecnológicas al personal del Gabinete de Seguridad para seguir combatiendo frontalmente las estructuras criminales.

“Los fondos serán destinados para el fortalecimiento y equipamiento del Ministerio de la Defensa Nacional y la Policía Nacional Civil (PNC). Fue presentado desde noviembre de 2020 y ha sido objeto de muchas explicaciones”, aseguró el viceministro de Hacienda.

Los diputados de la Comisión de Hacienda acordaron invitar a la próxima sesión de trabajo al titular de Seguridad, Gustavo Villatoro y al ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, para conocer detalles de la fase III del Plan Control Territorial.

Tags: Asamblea LegislativaComisión de HaciendaGobierno de El Salvador
compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 13 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ROCO
ROCO
3 años atrás

ES DE IRSE ACOSTUMBRANDO A QUE SE PRESTAN MILLONES Y MILLONES TODOS LOS DÍAS, ESTE GOBIERNO BATIRÁ EL RÉCORD DE LOS GOBIERNOS MÁS ENDEUDADOS Y LO PEOR ES QUE ESE DINERO NO SE VE POR NINGÚN LADO, QUE BOLSILLOS SE ESTARÁN ENGORDANDO CON TANTO GUEVEYO

1
-1
Responder
El bien ganara
El bien ganara
3 años atrás

Estos financiamientos nunca hubieron Sido aprobados por la antigua y corrupta asamblea. Que bueno que los desechamos.

1
-3
Responder
Roos
Roos
3 años atrás

Martes de deuda ? O ya lo cambiaron a Lunes de deuda?

1
-1
Responder
Julio
Julio
3 años atrás

Ya se invirtió bastante plata en este plan Control Territorial, pero todavía hay muchos municipios en el país donde no es ni el ejercito ni la policia los que controlan el territorio, son los delincuentes. El gobierno debe ponerle atención a esto.

3
0
Responder
Rafael Sanchez
Rafael Sanchez
3 años atrás

Solo ratificar y ratificar!! Piden millones para una cosa y meses después los reorientan para otra cosa!! Total tantos miles de millones desaparecidos!!

3
-1
Responder
NI-GANAN
NI-GANAN
3 años atrás

Y como lo han demostrado desde que llegaron a sentarse a LA no tienen ni la mas minima idea de lo que están aprobando. Solo esperan la señal y la foto para levantar la mano.

3
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx