El presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, confirmó que todos los jóvenes que finalicen el bachillerato en El Salvador tendrán garantizado el acceso a educación superior gratuita a través de becas. “Está ya garantizado que todos los que salgan de bachilleres van a tener opción de tener educación superior, gratuita, a través de beca. Exactamente, para todos los que hagan el proceso formativo. Ahora le digo: 19,356 son hoy los que están anotados”, afirmó el funcionario.
Gutman explicó que los estudiantes deberán cumplir con un proceso formativo y, conforme lo vayan completando, podrán ingresar a universidades, escuelas técnicas y cursos vocacionales. Destacó que ninguna otra nación de América Latina ofrece un sistema similar de educación superior garantizada y gratuita: “Acá está la nacional que también es parte de todo esto. Pero la gran mayoría, del 1 al 5% de los chicos que iban a las escuelas públicas, continuaban sus estudios. Hoy hay un 45% participando en ese proceso formativo”.
El funcionario agregó que ya se mantienen conversaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con el Ministerio de Hacienda para darle sostenibilidad económica al programa. “Ya estamos hablando con el BID y con el Ministro de Hacienda, y yo me reuní con el Presidente el martes pasado, no, sino el anterior. Ya vamos a darle sostenibilidad económica a todo eso. Hoy ya tenemos a 25 socios que son las universidades, porque entre las partes privadas y públicas estamos dándoles sostén a la escuela, el Ministerio de Educación, la empresa privada. Hicimos convenio con ASI, mañana con la Cámara Alemana”, explicó.
Con esta iniciativa, el gobierno salvadoreño busca ampliar significativamente el acceso a la educación superior y ofrecer oportunidades que antes solo alcanzaban un pequeño porcentaje de estudiantes de escuelas públicas.