martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

300 migrantes hondureños intentaron cruzar esta noche a El Salvador por frontera El Amatillo

Algunos de los viajeros no portaban documentos en regla y les fue impedido el paso

porJulio Villarán
miércoles, 17 octubre 2018 9:01 PM
9
300 migrantes hondureños intentaron cruzar esta noche a El Salvador por frontera El Amatillo

Foto: Captura de pantalla | Video de Wilfredo Hernández | @wilhernandez68

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de 300 hondureños indocumentados pretendía entrar esta noche a territorio salvadoreño por la frontera de El Amatillo, en su ruta hacia Guatemala, México, y, a su destino final, Estados Unidos, donde pretenden residir de manera ilegal; sin embargo, el paso les fue cerrado por agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden, de la PNC, y de la Fuerza Armada, que se mantuvieron atentos a impedirles el tránsito.

Los inmigrantes, que han manifestado realizan el viaje en busca de oportunidades y huyendo de la inseguridad de su país azotado por las maras, estaban decididos este miércoles 17 de octubre, a caminar bajo la lluvia por territorio salvadoreño pero toparon con un cerco humano -y fuertemente armado-, montado por las fuerzas de seguridad salvadoreñas.

En las últimas horas, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, envió un fuerte mensaje a los gobiernos de El Salvador, Honduras y Guatemala, para que frenen dicha caravana, so pena de frenar la ayuda económica que su país entrega a los países del Triángulo Norte.

“Hoy hemos informado a los países de Honduras, Guatemala y El Salvador, que si permiten que sus ciudadanos u otros, viajen a través de sus fronteras y lleguen a los Estados Unidos, con la intención de ingresar a nuestro país de manera ilegal, todos los pagos que se les hagan se detendrán”, sentenció Trump.

La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, reaccionó diciendo que “este mensaje (de su presidente) se repetirá” durante los próximos meses y años, dijo, mientras los gobiernos no impidan la migración ilegal.

Trump mantiene un programa calificado de violatorio a los derechos humanos, denominado “Cero Tolerancia”, que trata de intimidad a los indocumentados para cruzar sus fronteras; sin embargo, miles de personas emprenden el viaje buscando alternativas que no encuentran en sus países.

“Estados Unidos ha informado fuertemente al presidente de Honduras que si la gran caravana de personas que va hacia EE.UU. no se detiene y regresa a Honduras, no habrá más dinero o ayuda a ese país, efectivo inmediatamente”, insistió Trump.

Migración informa: pic.twitter.com/GSfZcrFFb4

— Migración y Extranjería El Salvador (@migracion_sv) October 17, 2018

Pese a las advertencias, un grupo de unas 300 personas, entre los que viajan varios niños, mujeres y ancianos, se sumaron este miércoles al grupo mayoritario de mil hondureños que el pasado 14 de octubre iniciaron la caminata desde San Pedro Sula rumbo al norte, y ya se encuentra en Guatemala.

El último grupo pasará esta noche en la frontera salvadoreña de El Amatillo donde las autoridades han actuado con cautela, permitiendo el libre tránsito para aquellos que viajan con sus documentos en regla.

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador (DGME), notificó por la mañana sobre la presencia de un grupo de unas 100 personas provenientes de Honduras, que se negaban a someterse al registro de control migratorio tal como lo establecen las leyes, y que por lo tanto, se les impidió el paso.

Hasta las 2:30 de esta tarde, Migración registraba el paso de 661 personas de las cuales 415 pertenecen al grupo de migrantes hondureños rumbo a los Estados Unidos.

El gobierno anunció que los cuerpos de seguridad este punto fronterizo (El Amatillo) “no ha entorpecido en ningún momento la movilidad de personas y mercancías que intentan ingresar o salir del territorio salvadoreño, únicamente se está garantizando el orden y cumplimiento de la ley de migración”, informó.

Tags: Cero Toleranciaestados unidosmigración
compartir133Tweet

Relacionado Noticias

Veda nacional de camarón marino inicia el 15 de mayo
Nacionales

Veda nacional de camarón marino inicia el 15 de mayo

por Redacción Diario La Página
hace 55 mins
0

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador ha declarado una veda nacional para el camarón marino, la cual...

Leer más
Consejo Industrial de El Salvador presenta ambicioso plan de crecimiento con generación de 40,000 empleos
Empresarial

Consejo Industrial de El Salvador presenta ambicioso plan de crecimiento con generación de 40,000 empleos

hace 1 hora
Condenas ejemplares de hasta 155 años en prisión a pandilleros culpables por homicidio de un taxista
Nacionales

Condenas ejemplares de hasta 155 años en prisión a pandilleros culpables por homicidio de un taxista

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
sam enrique
sam enrique
6 años atrás

Los paises Centroamericanos tienen sus propias leyes locales, y si una PERSONA o grupos de personas tiene todos los papeles en regla para viajar, MOVERSE atravez de El Salvador, no existe ninguna ley que lo impida, al contrario seria no solamente una violacion de nuestras leyes, tambien un abuso autoridad y violacion a los derechos mas elementales de los centroamericanos de movilizarce por orden una injerencia esterna y extranjera, violacion de nuestra soberania. Las autoridades salvadorenas tienen que darle luz verde que sigan su camino. Lo mismo en Guatemala, luego en Mexico. Es desicion de las autoridades de los Estados… Leer más »

0
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx