martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

300 migrantes hondureños intentaron cruzar esta noche a El Salvador por frontera El Amatillo

Algunos de los viajeros no portaban documentos en regla y les fue impedido el paso

porJulio Villarán
miércoles, 17 octubre 2018 9:01 PM
9
300 migrantes hondureños intentaron cruzar esta noche a El Salvador por frontera El Amatillo

Foto: Captura de pantalla | Video de Wilfredo Hernández | @wilhernandez68

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de 300 hondureños indocumentados pretendía entrar esta noche a territorio salvadoreño por la frontera de El Amatillo, en su ruta hacia Guatemala, México, y, a su destino final, Estados Unidos, donde pretenden residir de manera ilegal; sin embargo, el paso les fue cerrado por agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden, de la PNC, y de la Fuerza Armada, que se mantuvieron atentos a impedirles el tránsito.

Los inmigrantes, que han manifestado realizan el viaje en busca de oportunidades y huyendo de la inseguridad de su país azotado por las maras, estaban decididos este miércoles 17 de octubre, a caminar bajo la lluvia por territorio salvadoreño pero toparon con un cerco humano -y fuertemente armado-, montado por las fuerzas de seguridad salvadoreñas.

En las últimas horas, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, envió un fuerte mensaje a los gobiernos de El Salvador, Honduras y Guatemala, para que frenen dicha caravana, so pena de frenar la ayuda económica que su país entrega a los países del Triángulo Norte.

“Hoy hemos informado a los países de Honduras, Guatemala y El Salvador, que si permiten que sus ciudadanos u otros, viajen a través de sus fronteras y lleguen a los Estados Unidos, con la intención de ingresar a nuestro país de manera ilegal, todos los pagos que se les hagan se detendrán”, sentenció Trump.

La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, reaccionó diciendo que “este mensaje (de su presidente) se repetirá” durante los próximos meses y años, dijo, mientras los gobiernos no impidan la migración ilegal.

Trump mantiene un programa calificado de violatorio a los derechos humanos, denominado “Cero Tolerancia”, que trata de intimidad a los indocumentados para cruzar sus fronteras; sin embargo, miles de personas emprenden el viaje buscando alternativas que no encuentran en sus países.

“Estados Unidos ha informado fuertemente al presidente de Honduras que si la gran caravana de personas que va hacia EE.UU. no se detiene y regresa a Honduras, no habrá más dinero o ayuda a ese país, efectivo inmediatamente”, insistió Trump.

Migración informa: pic.twitter.com/GSfZcrFFb4

— Migración y Extranjería El Salvador (@migracion_sv) October 17, 2018

Pese a las advertencias, un grupo de unas 300 personas, entre los que viajan varios niños, mujeres y ancianos, se sumaron este miércoles al grupo mayoritario de mil hondureños que el pasado 14 de octubre iniciaron la caminata desde San Pedro Sula rumbo al norte, y ya se encuentra en Guatemala.

El último grupo pasará esta noche en la frontera salvadoreña de El Amatillo donde las autoridades han actuado con cautela, permitiendo el libre tránsito para aquellos que viajan con sus documentos en regla.

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador (DGME), notificó por la mañana sobre la presencia de un grupo de unas 100 personas provenientes de Honduras, que se negaban a someterse al registro de control migratorio tal como lo establecen las leyes, y que por lo tanto, se les impidió el paso.

Hasta las 2:30 de esta tarde, Migración registraba el paso de 661 personas de las cuales 415 pertenecen al grupo de migrantes hondureños rumbo a los Estados Unidos.

El gobierno anunció que los cuerpos de seguridad este punto fronterizo (El Amatillo) “no ha entorpecido en ningún momento la movilidad de personas y mercancías que intentan ingresar o salir del territorio salvadoreño, únicamente se está garantizando el orden y cumplimiento de la ley de migración”, informó.

Tags: Cero Toleranciaestados unidosmigración
compartir133Tweet

Relacionado Noticias

Plan Mitigación 2025 avanza con intervención de cárcava en Bosques de Prusia, Soyapango
Nacionales

Plan Mitigación 2025 avanza con intervención de cárcava en Bosques de Prusia, Soyapango

por Redacción Diario La Página
hace 1 min
0

Avanza la obra de mitigación en la urbanización Bosques de Prusia, ubicada en el distrito de Soyapango, municipio de San...

Leer más
Carretera a Los Chorros se mantiene habilitada
Nacionales

Carretera a Los Chorros se mantiene habilitada

hace 5 mins
Embajada de El Salvador en Arabia Saudita intensifica promoción de café Pacamara
Nacionales

Embajada de El Salvador en Arabia Saudita intensifica promoción de café Pacamara

hace 9 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Opinando
Opinando
6 años atrás

Opinando Se cosecha lo que se siembra. Estados Unidos, por intereses políticos y económicos, ha permitido gobiernos corruptos en nuestros países que nunca han buscado mejorar las condiciones de vida de las mayorías. Ahora, la gente, desesperada por la pobreza, la falta de oportunidades dignas y la delincuencia, no ve otro horizonte que emigrar. NADIE DEJA A SU FAMILIA Y A SU TERRUÑO POR GUSTO. NADIE HACE ESE SACRIFICIO DE EXPONER SU VIDA POR PLACER. LES OBLIGAN LA NECESIDAD Y LOS GOBERNANTES CORRUPTOS. Si USA quiere detener la emigración desde estas naciones que supervise la ayuda que nos da, ayude… Leer más »

0
0
Responder
Ricardo
Ricardo
6 años atrás

Como ayer dijo Trump, que el que no colabore cortando el paso a los ilegales, no recibirá más plata… Entonces el gobierno a lo mejor mandó a sus correligionarios a hacer teatro en la frontera para poder decir: mire maistro, nosotros si colaboramos… Jajaja.

0
0
Responder
Polar
Polar
6 años atrás

SI HAY BASTANTE RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE INMIGRACION DE NUESTRO PAIS CUANDO SE LES ESTA PIDIENDO COLABORACION PARA IMPEDIR WUE ESTOS CIENTOS DE HONDUREÑOS Y PERSONAS DE OTRAS NACIONALIDADES CENTRO Y SURAMERICANOS LOS DEJEN PASAR COMMPEDROMPOR SU CASA PORQUE RECORDANDO LOS AÑO 60 y 70 PARA SOLICITAR UNA VISA EN TRANSITO POR ESE PAIS CUANDO SE DEJABA EL PASAPORTE PARA QUE LE OTORGARAN LA VISA MEXICANA LAS OFICINAS DE EL CONSULADO MEXICANO EXIGIA LA VISA AMERICANA ESA VISA EN TRANSITO COSTABA $ 12.50 LOS TRAMITES LA EXTENDIERAN O NO.

0
0
Responder
Karen
Karen
6 años atrás

Esa gente en lugar de exigir en otros países debería de ir y plantarse en frente de casa presidencial de Honduras y exigir mejores condiciones. Mientras ellos buscan salir de su pais su presidente bien comodo! Y eso aplica acá también.

0
0
Responder
pedro ramirez
pedro ramirez
6 años atrás

ese trompudo no tiene ningun derecho para decirnos que debemos hacer

0
0
Responder
Elba Silon
Elba Silon
6 años atrás

Ya nos quitaron el TPS y ahora nos van a quitar la ayuda que tanto se necesita dandole el gusto a politicos del partido Libre y el Partido Liberal en Honduras que han orquestado el show de la marcha hasta la forntera de Estados Unidos. A ellos no les importan las consecuencias para El Salvador, solo sus intereses politicos.
Pobrecita la gente que se deja engatuzar por politicos corruptos. Ya es hora de respetar nuestras leyes migratorias y tambien las de otros paises.

0
0
Responder
NAMILAK
NAMILAK
6 años atrás

no deben dejar pasar esas personas…todos ellos no son gente que trabajen, honduras es un territorio grande tiene muchas riquezas, pero esta gente lo facil quieren…todos estos individuos son movidos por delincuentes pandilleros que son los familiares de esta caravana de guebones.

0
0
Responder
Eduardo Portilla
Eduardo Portilla
6 años atrás

Vienen mareros en dichas caravanas. Por seguridad es mejor no dejarlos entrar. Suficiente tenemos con las Maras.

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx