El titular del Viceministerio de Transporte, Nelson Reyes, asistió este jueves a una entrevista matutina en la que indicó que un total de 1,455 conductores peligrosos fueron sacados de circulación durante 2022, de los cuales, 137 pertenecen al mes de diciembre del año pasado.
Asimismo, Reyes mencionó que 84 de los 1,455 conductores peligrosos detenidos fueron sacados de circulación durante la temporada festiva de Navidad y Fin de Año del periodo del 23 de diciembre al 1 de enero.
«Queremos que las personas disfruten con su familia. Queremos evitar el luto en las familias (…) Vamos a continuar. Para nosotros es importante que se cumpla la normativa», indicó el viceministro Reyes.
El titular del Viceministerio de Transporte (VMT) destacó que durante el mes de diciembre se realizaron 2,915 pruebas antidopaje. Además destacó que entre los principales motivos de los siniestros viales ocurridos en festividades estuvieron la distracción al conducir, el exceso de velocidad, invadir carril, no respetar las señales de tránsito
«Esperamos para este año llegar a una capacidad de fiscalización que se mantenga constante. Poder controlar de mejor manera los controles antidoping, al transporte de carga, de pasajeros. Para nosotros es muy importante que se cumpla con las normativas».
Finalmente el funcionario explicó que cada vez se vuelve más complicado mantener el control del parque vehicular en El Salvador, el cual ha presentado un incremento del 8.5 %, ya que en la actualidad se contabilizan 1.6 millones de vehículos en el país, sin embargo, el viceministro asegura que se ha logrado disminuir el número de siniestros viales durante el 2022.
Según proyecciones, dentro de 8 a 9 años se duplicará el número de vehículos circulando en El Salvador.
Actualmente la institución cuenta con 300 gestores de tránsito de los que espera incrementar a 600 elementos, además. Reyes también recordó que estos cuentan con la facultad de colocar esquelas desde el pasado 16 de marzo de 2022.
¡NUESTRO SILVESTRE VICEMINISTO! 1) entienden porqué el tránsito en nuestro país «todo es playa», el interfecto llega a declarar lo que vienen haciendo desde el siglo pasado todos los vice para las fiestas. 2) LOS CONTROLES DEBEN SER 24/7/365 VAÁ!!!
¿NO SE LLAMARÁ SILVESTRE EL INTERFECTO? 1) esa magistral entrevista la pudo realizar la oficial de información del VMT y el interfecto debe estar verificando la prioridad del transporte y no discursos de «se debería hacer tal o cual cosa» VAÁ!!!!!