jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEO) La inteligencia artificial trajo de vuelta a Celia Cruz para una nueva versión del tema “Patria y Vida”

Desde su estreno en 2021, la canción se convirtió en un himno de protesta contra la dictadura

porAgencias
martes, 3 octubre 2023 1:12 PM
1
(VIDEO) La inteligencia artificial trajo de vuelta a Celia Cruz para una nueva versión del tema “Patria y Vida”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En febrero de 2021, los músicos Yotuel , Gente de Zona, Decemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky, lanzaron en todas las plataformas el tema Patria y Vida, una dura crítica al régimen que gobierna su natal Cuba en los últimos sesenta años. De inmediato, la canción se convirtió en un himno de protesta contra la dictadura castrista, además de alzarse como “Canción del Año” en los Premios Grammy de 2022.

Ahora, dos años después de su lanzamiento, Patria y Vida se refresca con una nueva versión en compañía del trompetista y pianista cubano de jazz Arturo Sandoval, pero además, una de las artistas más emblemáticas de la isla caribeña se une al proyecto: Celia Cruz.

Utilizando inteligencia artificial, el equipo de músicos logró regresar a la vida a Celia, quien falleció en 2003 a sus 77 años tras una larga batalla contra el cáncer. En esta nueva versión, Celia Cruz “le roba” algunos versos a Randy Malcolm de Gente de Zona, y gracias al trabajo que se hizo con la IA, la voz de Celia suena tan clara y prístina como en sus mejores años.

“Y eres tú mi canto de sirena/Porque con tu voz se van mis penas/Y este sentimiento ya está añejo/Tú me dueles tanto aunque estés lejos”, se escucha cantar a Celia en Patria y Vida con gran solemnidad.

Yotuel Romero, uno de los músicos involucrados, brindó varios detalles a El Diario Las Américas acerca de cómo se gestó esta insólita colaboración con Celia Cruz. Yotuel compartió que fue el productor, Ángel Pututi el que hizo esta nueva versión de Patria y Vida con toques de salsa. Fue entonces que pensaron en Celia Cruz.

“Ángel Pututi me dijo: ‘hice este demo, ve si te gusta’. Está buena esta versión en salsa de Patria y Vida, pero hay que buscar algo más; ahí es cuando pensamos en Celia, porque esto suena a la música de ella, esto suena a Celia, ella es la guarachera, ella es salsa, ella es ritmo, ella es sabor, ella es azúcar. Dijimos: ‘hablemos con Omer Pardillo, que es su mánager y encargado de su legado. Contémosle esta locura a ver qué piensa él’”, aseguró el cantante.

A mediados de septiembre, Yotuel adelantó la participación de Celia Cruz en Patria y Vida, asegurando que la vida y obra de la cantante responsable de éxitos como La vida es un carnaval y La negra tiene tumbao, inspiró a todo el pueblo Cubano a continuar su lucha contra la dictadura que ha estado vigente desde 1959.

“Querida Celia Cruz: Hoy me dirijo a ti con un mensaje lleno de gratitud y admiración por cantar Patria y Vida. Tu voz resonando con fuerza y pasión es un recordatorio eterno de la lucha que comenzaste y que continúa hasta el día de hoy. Celia, como campeona de nuestra libertad, has dejado un legado imborrable. Tu música y tu espíritu rebelde se han convertido en un poderoso símbolo de esperanza para todos aquellos que anhelamos la verdadera libertad”, escribió Yotuel en su cuenta oficial de Facebook.

El músico ganador del Grammy también agradeció el trabajo de Celia por la esperanza que ha generado tanto en él como en el pueblo cubano.

“Gracias, Celia, por tu valentía, tu pasión y tu inmenso talento. Sigues siendo un faro de esperanza para todas las personas que anhelan una patria y una vida donde reine la justicia y la libertad verdadera. DÓNDE QUIERA QUE ESTÉS, CUBA TE AMA”.

Patria y Vida ha causado un impacto tan grande en Cuba que en junio de 2023 llegó Patria y Vida: The Power of Music, un documental que recopila los momentos en los que esta canción retumbó a lo largo y ancho de las calles de la isla durante las protestas que se celebraron en 2021.

Beatriz Luengo, directora del documental, asegura que este “viene a reforzar” el legado de la canción, “demostrando cómo una melodía se convierte en un movimiento, en un grito de libertad, y ahora, en una historia digna de ser contada en la pantalla grande”. Luengo añade que este documental es “una representación imprescindible de cómo el arte tiene el poder de cambiar realidades y narrar historias que deben ser escuchadas”.

El documental está nominado en los Latin Grammy 2023 en la categoría de Mejor video musical versión larga, compitiendo contra producciones como El Primer Tour De Mi Vida de Camilo, Album Completo de Donde Machi, Una Historia De Vida, Milagros de Fanm Zetwal y Kenia Os de Universo K23.

Por supuesto, la canción ha generado una contundente respuesta del parte de las autoridades. Granma, órgano oficial de comunicación del Partido Comunista de Cuba, señaló que los autores de la canción son “famosos, alguno que otro con talento formado en nuestro sistema (por Cuba) de enseñanza” y que tuvieron éxitos comerciales en Cuba, pero agrega que “deslumbrados por el afán de mayores réditos, seducidos por la farándula floridana vinculada a la industria anticubana (…) rasgaron sus vestiduras y evidenciaron la precariedad de sus principios éticos, si es que tuvieron”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional
Jet Set

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional

por Redacción Diario La Página
hace 4 semanas
0

El Estadio Nacional “Mágico” González se convirtió en el epicentro mundial del freestyle este sábado, al registrar una cifra histórica...

Leer más
Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional
Jet Set

Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional

hace 4 semanas
Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer
Jet Set

Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ROCO
ROCO
1 año atrás

NO PUDIERON TRAER ALGO MÁS BONITO?

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx