jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Tras polémicas por el uso de IA en ‘Emilia Pérez’ y ‘The Brutalist’, los Premios Oscar consideran cambiar sus reglas

porAgencias
sábado, 8 febrero 2025 10:30 AM
0
Tras polémicas por el uso de IA en ‘Emilia Pérez’ y ‘The Brutalist’, los Premios Oscar consideran cambiar sus reglas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas está evaluando cambios en sus reglas para los Premios Oscar con el fin de hacer obligatoria la divulgación del uso de inteligencia artificial (IA) en las producciones nominadas. Esta decisión surge tras la controversia generada por el empleo de esta tecnología en películas como ‘Emilia Pérez‘ y ‘The Brutalist‘, ambas con múltiples nominaciones en la edición de 2025.

El uso de IA en ‘Emilia Pérez’ y ‘The Brutalist’
El filme ‘The Brutalist‘, dirigido por Brady Corbet, desató la discusión sobre la aplicación de IA en el cine cuando se reveló que se utilizó la tecnología Respeecher para modificar la pronunciación en húngaro de los actores Adrien Brody y Felicity Jones. Según el propio Corbet, “Adrien y Felicity’s performances are completely their own” (“Las actuaciones de Adrien y Felicity son completamente suyas”), asegurando que la IA solo se empleó para afinar detalles en la pronunciación de ciertos fonemas en la versión original.

El uso de IA en ‘Emilia Pérez’ y ‘The Brutalist’
El filme ‘The Brutalist‘, dirigido por Brady Corbet, desató la discusión sobre la aplicación de IA en el cine cuando se reveló que se utilizó la tecnología Respeecher para modificar la pronunciación en húngaro de los actores Adrien Brody y Felicity Jones. Según el propio Corbet, “Adrien y Felicity’s performances are completely their own” (“Las actuaciones de Adrien y Felicity son completamente suyas”), asegurando que la IA solo se empleó para afinar detalles en la pronunciación de ciertos fonemas en la versión original.

Por otro lado, ‘Emilia Pérez‘, dirigida por Jacques Audiard, también recurrió a la IA para modificar aspectos de audio. En su caso, se empleó la misma tecnología para ajustar la voz de la actriz Karla Sofía Gascón en escenas musicales, además de mejorar la pronunciación en español de actrices como Selena Gomez y Zoe Saldaña. La película, que encabeza las nominaciones con 13 candidaturas, ha generado un intenso debate sobre la autenticidad de las interpretaciones y el impacto de la IA en el cine.

Otras producciones nominadas también usaron IA
Aunque ‘The Brutalist‘ y ‘Emilia Pérez‘ han sido el foco de la polémica, otras películas nominadas también han recurrido a la IA en distintos aspectos de su producción. ‘Dune: Part Two‘, por ejemplo, utilizó la tecnología CopyCat dentro del sistema de composición Nuke para replicar digitalmente el tono azul característico en los ojos de los Fremen, lo que permitió ahorrar “cientos de horas” de trabajo manual, según informó el Visual Effects Society Awards (VES).

Otra película nominada a Mejor Película, ‘A Complete Unknown‘, también empleó IA a través de la herramienta Revize de Rising Sun Pictures. Esta tecnología, según la empresa, ha sido utilizada en “una variedad de augmentaciones digitales con ML (machine learning), incluyendo reemplazo de rostros, modificación de expresiones faciales y de envejecimiento, reemplazos corporales y otras adaptaciones de semejanza”. Rising Sun también confirmó que su tecnología fue aplicada en ‘Furiosa: A Mad Max Saga‘, ‘Deadpool & Wolverine‘ y ‘Sonic the Hedgehog 3‘.

La Academia podría exigir divulgación obligatoria del uso de IA
Actualmente, la Academia de Hollywood ofrece un formulario opcional para divulgar el uso de IA en las producciones que buscan ser consideradas para los Premios Oscar. Sin embargo, los recientes casos han llevado a sus comités ejecutivos y la rama de efectos visuales a considerar una revisión de las reglas para la edición de 2026.

Según informó ‘Variety‘, la Academia está trabajando con su SciTech Council para definir un lenguaje adecuado que permita regular la divulgación de estas prácticas en todas las categorías. Se espera que las nuevas normas sean publicadas en abril, con la posibilidad de que la divulgación del uso de IA sea un requisito obligatorio.

La discusión sobre el impacto de la inteligencia artificial en el cine sigue abierta, y las opiniones dentro de la industria están divididas. Mientras algunos defienden su aplicación como una herramienta para optimizar procesos y reducir costos, otros advierten sobre los riesgos de comprometer la integridad de las interpretaciones y la autenticidad artística. “Awards decisions should be made knowing what the human artist did to achieve the results” (“Las decisiones de premios deben tomarse sabiendo qué hizo el artista humano para lograr los resultados”), afirmó un miembro veterano de la rama de efectos visuales de la Academia, bajo condición de anonimato.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional
Jet Set

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 mes
0

El Estadio Nacional “Mágico” González se convirtió en el epicentro mundial del freestyle este sábado, al registrar una cifra histórica...

Leer más
Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional
Jet Set

Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional

hace 1 mes
Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer
Jet Set

Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
La OEA elige nuevo secretario general el lunes y estos son los candidatos

La OEA elige nuevo secretario general el lunes y estos son los candidatos

Evo Morales anunció una marcha de 100 mil seguidores a La Paz para inscribirse como candidato presidencial

Evo Morales anunció una marcha de 100 mil seguidores a La Paz para inscribirse como candidato presidencial

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx