domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

¿Por qué hay tantos Godzillas? Las razones por las que el rey de los monstruos tiene varias interpretaciones en el cine y la televisión

porAgencias
viernes, 29 noviembre 2024 8:30 AM
0
¿Por qué hay tantos Godzillas? Las razones por las que el rey de los monstruos tiene varias interpretaciones en el cine y la televisión
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Sin lugar a dudas, Godzilla es una de las criaturas más populares en el cine, televisión, animación y hasta videojuegos, pero ¿te has preguntado las razones por las que hay varias versiones del rey de los monstruos?

Por medio de sus redes sociales, ‘Fortnite’ reveló que añadirán a Godzilla como un ‘boss’ y ‘skin’ jugable en su siguiente temporada, lo que ha intrigado en redes sociales a los fanáticos del monstruo.

Aunque se puede deducir que la ‘skin’ del monstruo es la de ‘Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio’, hay quienes teorizan la llegada de otras versiones del personaje.

¿Por qué hay varias versiones de Godzilla?
Es importante recordar que en 2024, Godzilla cumplió 70 años, lo que lo convirtió en uno de los personajes más populares y longevos de la industria del entretenimiento en Japón y todo el mundo.

Godzilla fue creado en 1954 por Tomoyuki Tanaka, quien produjo varias de las cintas de la criatura atómica. La primera cinta, dirigida por Ishirô Honda , se enfocaba en el monstruo como resultado de las pruebas de armas nucleares en Japón.

‘Godzilla’ fue un éxito tan grande en Japón que se extendió a diversos países y su historia continúo con varias secuelas. Esta es la primera era del rey de los monstruos que los fanáticos identifican como ‘Showa’.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el Godzilla de la era ‘Showa’ dejó de ser tan popular por las extrañas tramas que se desarrollaron en sus últimas películas.

En 1985, el personaje fue reinventado por el director Teruyoshi Nakano en la cinta ‘Return of Godzilla’ haciéndolo mucho más serio y retomando elementos de terror de la Guerra Fría.

Esto marcó el inicio de la era ‘Heisei’ que concluyó en ‘Godzilla vs. Destoroyah’, con la muerte del rey de los monstruos por tanta radiación en su cuerpo.

En 1999, el estudio al que pertenecía Godzilla tomó la decisión de hacer una especie de reinicio con la era ‘Millenium Godzilla’, ya que los eventos de las cintas anteriores dejaron de ser canon.

En la época ‘Millenium’, Godzilla sufrió diversos cambios en su diseño y sus motivaciones, puesto que en una película lo volvieron enemigo de la humanidad y no su protector como se había establecido antes.

A pesar de ello, esta época de Godzilla se reivindicó con ‘Final Wars’, en la que vimos al monstruo y sus aliados pelear contra alienígenas para defender la tierra.

Tras la última película de la era ‘Millenium’, diversos estudios han hecho sus propias versiones del monstruo, una de las más populares es ‘Shin Godzilla’, en donde se nos muestra una de las variantes más extrañas.

¿Cuál es el Godzilla original?
En la actualidad, realmente no hay un Godzilla original, ya que la franquicia ha evolucionado con el paso de los años, pero sí hay una distinción importante entre la versión de Japón y Estados Unidos.

En 2014, Lionsgate consiguió los derechos de Godzilla para crear su propio universo cinematográfico llamado ‘Monsterverse’ en el que hemos visto al monstruo pelear contra King Kong.

Sin embargo, el canon del ‘Monsterverse’ no está relacionado con las demás películas japonesas que le dieron origen a Godzilla o sus aliados.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional
Jet Set

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional

por Redacción Diario La Página
hace 4 semanas
0

El Estadio Nacional “Mágico” González se convirtió en el epicentro mundial del freestyle este sábado, al registrar una cifra histórica...

Leer más
Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional
Jet Set

Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional

hace 4 semanas
Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer
Jet Set

Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
¡Sorteo LOTRA No382; Dedicado al RNPN, Registro Naconal de las Personas Naturales!

¡Sorteo LOTRA No382; Dedicado al RNPN, Registro Naconal de las Personas Naturales!

Así empezó en el cine Silvia Pinal, la última diva de la Época de Oro: ‘Yo fui la musa de Luis Buñuel’

Así empezó en el cine Silvia Pinal, la última diva de la Época de Oro: 'Yo fui la musa de Luis Buñuel'

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx