viernes 23 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Jimmy Page advierte sobre la IA aplicada a la música: el arte humano está en peligro

El legendario guitarrista de Led Zeppelin alerta -en un artículo en The Times- sobre los riesgos de las nuevas tecnologías en el ámbito musical

porAgencias
domingo, 2 marzo 2025 8:53 AM
1
Jimmy Page advierte sobre la IA aplicada a la música: el arte humano está en peligro
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La expansión de la inteligencia artificial en la creación artística ha desatado un debate sobre la autoría y la originalidad. Entre quienes alzan la voz en defensa del arte humano, destaca Jimmy Page, legendario guitarrista y fundador de Led Zeppelin.

En un artículo publicado en The Times, Page expresa su preocupación por el impacto de la IA en la música y la creatividad, advirtiendo que la originalidad está en riesgo si no se establecen límites claros.

La creatividad, un proceso irremplazable
Jimmy Page inicia su reflexión recordando sus años de formación en los estudios de grabación de Londres en la década de 1960.

Como músico de sesión, debía improvisar y aportar riffs en el acto, sin ralentizar el proceso de producción. Fue esta experiencia la que le permitió desarrollar un estilo único y afianzarse en la industria antes de alcanzar la fama mundial con Led Zeppelin.

Para el guitarrista, este tipo de evolución artística es algo que ningún algoritmo puede replicar. La música, dice, no es una serie de patrones predecibles que pueden ser sintetizados por una máquina, sino una fusión de emociones, experiencias y espontaneidad que solo los seres humanos pueden aportar.

“El alchemy que convierte un riff en un himno es algo grabado en el alma colectiva de la banda”, escribe.

En contraste, las composiciones generadas por inteligencia artificial son, a su juicio, meras “sombras vacías” de la creatividad genuina. Aunque pueden imitar estilos y estructuras musicales existentes, carecen del “instinto visceral” que define la verdadera expresión artística.

Un problema ético y legal
Page advierte que la irrupción de la IA en la música y otras disciplinas artísticas no es solo un reto creativo, sino también un problema de derechos de autor y justicia para los creadores.

Critica el uso de modelos de inteligencia artificial que recopilan y reproducen obras sin consentimiento, reconocimiento o compensación para sus autores originales.

El guitarrista equipara este fenómeno con el robo: “Si en mis años como músico de sesión alguien hubiese tomado mis riffs sin permiso ni pago, habría sido considerado un acto de hurto”, señala.

En este sentido, cuestiona por qué a la IA se le debería permitir hacer lo mismo bajo el pretexto de la innovación tecnológica.

El problema, según Page, no es solo la tecnología en sí, sino la falta de regulación adecuada para proteger a los artistas. “Esto no es innovación, es explotación”, sentencia.

El peligro del nuevo marco legal en el Reino Unido
El músico también expresa su preocupación por la dirección que está tomando la legislación británica respecto a los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial.

En particular, critica el Data (Use and Access) Bill, un proyecto de ley que, de aprobarse, permitiría a las empresas de IA utilizar obras de artistas, pasadas y futuras, como datos de entrenamiento sin necesidad de solicitar permiso ni ofrecer compensación.

El gobierno plantea un sistema de “opt-out” (exclusión voluntaria), en el que los artistas podrían teóricamente solicitar que sus obras no sean utilizadas por la IA.

Sin embargo, Page considera que esta propuesta es una farsa: “Es técnicamente imposible para los artistas optar por salir de este sistema”.

En lugar de ofrecer protección, argumenta, esta iniciativa otorgaría un “pase libre” a la explotación de la creatividad sin consecuencias legales.

La lucha por la preservación del arte humano

Para Page, la amenaza que representa la inteligencia artificial va más allá del aspecto legal: es una cuestión de identidad cultural.

Si permitimos que las máquinas absorban y reproduzcan el arte humano sin restricciones, corremos el riesgo de erosionar la autenticidad que define la música y otras formas de expresión artística.

El guitarrista concluye con una pregunta crucial: “¿Permitiremos que las máquinas tomen el escenario, o lucharemos por la magia insustituible del arte humano?”

En tiempos donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la defensa de la creatividad y los derechos de los artistas se convierte en una batalla fundamental.

Page nos recuerda que el arte no es un simple producto de datos y algoritmos, sino el reflejo de la esencia humana.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional
Jet Set

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 mes
0

El Estadio Nacional “Mágico” González se convirtió en el epicentro mundial del freestyle este sábado, al registrar una cifra histórica...

Leer más
Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional
Jet Set

Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional

hace 1 mes
Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer
Jet Set

Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Una tarde de visitantes

Una tarde de visitantes

Trump declara el inglés como idioma oficial de EE.UU.

Trump declara el inglés como idioma oficial de EE.UU.

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SOY TU TATA MUGROSO PET LOVER
SOY TU TATA MUGROSO PET LOVER
2 meses atrás

Jimmy Page el mago del rock and roll tuve la dicha de verlos junto con Robert Plant dos veces en 1995 fue fantastic

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx