La temporada de premios en el mundo del cine está dando mucho de qué hablar debido a la controversial cinta «Emilia Pérez», pues a pesar de que ha arrasado en festivales internacionales y cuenta con 13 nominaciones a los Premios Oscar, las polémicas que rodean al filme parecen estar afectando su debut en las taquillas de cine, pues ahora se perfila como uno de los fracasos más rotundos en la pantalla grande.
Dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez, «Emilia Pérez no sólo es criticada por por su falta de éxito en taquilla, sino también por las controversias que ponen en tela de juicio tanto la calidad de la película como las decisiones detrás de su producción y distribución.
Estrenada con expectativas muy altas debido a sus nominaciones al Oscar, parece ser que «Emilia Pérez» no logró conectarse con la audiencia en los cines internacionales, especialmente en territorios de Latinoamérica, donde el filme fue percibido como una representación distorsionada de la cultura y las realidades sociales de la región. De la misma forma, la cinta ha sido severamente criticada por su enfoque superficial de temas delicados, como la migración y el narcotráfico, elementos centrales en la narrativa que muchas personas consideran que fueron simplificados de manera irresponsable.
Afirman que «Emilia Pérez» es un fracaso en taquillas
Desde su estreno, la película fue blanco constante de críticas, especialmente en plataformas como Letterboxd, donde la producción se ha ganado una calificación de 2.1 sobre 5 y en IMDb, donde tiene un promedio de 5.5 sobre 10. Estos números reflejan un rechazo generalizado por parte de las y los cinéfilos, muchos de los cuales señalaron la falta de profundidad y autenticidad en el tratamiento de temas tan complejos.
Es así como la reacción del público no es positiva llevando a la cinta a fracasar en la taquilla mundial, lo que se ha visto reflejado en los informes de Box Office Mojo, que indican que la película ha recaudado apenas 15 millones de dólares, un monto considerablemente bajo si se compara con su presupuesto estimado de 27 millones. Este desajuste financiero coloca al filme en una situación incómoda, ya que no logra recuperar ni siquiera la mitad de su inversión inicial, algo alarmante para una película con un elenco tan destacado y una inversión tan considerable.
De acuerdo con el mismo informe, la taquilla en México ha sido especialmente desastrosa, pues en su segunda semana de exhibición, «Emilia Pérez» no logró ni siquiera entrar en el top 10 de las películas más taquilleras. Esto es un indicativo claro de que la película no logró conectarse con el público mexicano, que en su mayoría rechazó tanto la forma en que la película representa al país como la falta de profundidad de su trama.
«Emilia Pérez» podría no ganar ningún Oscar
A medida que se acercan los Premios Oscar, las posibilidades de que «Emilia Pérez» logre obtener algún galardón se desvanecen, pues de acuerdo con informes de The Hollywood Reporter, varios miembros de la Academia expresaron su desdén por la película, calificándola como «tóxico» debido a las controversias en torno a su producción, su representación de los latinos y las declaraciones de Audiard.
Lo que en un principio parecía una oportunidad dorada para una película con tanto potencial, se ha convertido en una de las producciones más problemáticas del año. La mala recepción de la crítica, el escaso interés del público y la polémica en torno a la representación cultural han dejado a «Emilia Pérez» al borde de la irrelevancia y sin la posibilidad de hacer historia en los premios de la Academia.