miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El hip hop cumple 50 años de haber sido creado y lo celebra con una muestra de fotografías en Nueva York

porAgencias
miércoles, 1 febrero 2023 11:46 AM
0
El hip hop cumple 50 años de haber sido creado y lo celebra con una muestra de fotografías en Nueva York
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El hip-hop, que nació en el sótano de una casa en El Bronx para convertirse en una industria millonaria, es el tema de una exhibición en Nueva York y que le sigue el rastro al género durante las cinco décadas que cumplirá este año. Hip-Hop: Conscious, Unconscious (”Hip-Hop: consciente, inconsciente) en el museo Fotografiska, hasta el 21 de mayo, explora las personas, los lugares y las cosas que el hip-hop ha aportado cerca de cumplirse el 50 aniversario de su nacimiento, el 11 de agosto de 1973, en el sur de El Bronx.

La exposición presenta más de 200 fotografías, entre 1972 y 2022, que van desde elementos básicos icónicos de esta cultura hasta retratos raros e íntimos de las estrellas del género, de pioneros legendarios, incluidos Nas, Tupac, Notorious B.I.G, y Mary J. Blige a iconos más jóvenes como Nicki Minaj, Megan Thee Stallion y Cardi B, según un comunicado.

El lugar de la muestra es toda un atracción en sí misma. Fotografiska New York es la sede en Nueva York inaugurada en 2019 del famoso museo de Estocolmo, vidriera de la mejor fotografía del mundo. Fundado en Suecia en 2010, Fotografiska se construyó sobre la base de la fotografía como un refugio para la inclusión y la libre expresión. “Nuestro objetivo es inspirar un mundo más consciente a través del arte de la fotografía. Mostramos a los mejores fotógrafos, ya sean artistas emergentes o ya establecidos internacionalmente”.

El edificio de la sede neoyorquina, ubicado en la elegante zona de Gramercy Park de Manhattan, es un monumento registrado construido en 1894 y denominado originalmente The Church Mission House”.

Los temas de Hip-Hop: Conscious, Unconscious son variados y van desde el papel de la mujer en el hip-hop; la diversificación regional y estilística y rivalidades en el género así un lente humanista de las pandillas callejeras de El Bronx de la década de 1970 cuyos miembros contribuyeron a su nacimiento.

“Hubo un tiempo en que el hip-hop no era consciente de sí mismo. Hubo una época en la que era consciente de sí mismo, en la que empezamos a vernos y entendernos a nosotros mismos a través del vídeo y la fotografía y todo lo demás, y eso es lo que representa esta exposición”, dice Sacha Jenkins, CCO (Chief Communications Officer) de la empresa de entretenimiento Mass Appeal, encargada de la curaduría de la muestra junto a la experta en fotografía Sally Berman. “Lo que es el hip-hop es un reflejo de sí mismo y una reacción al entorno. … A través del hip-hop se puede aprender mucho sobre lo que ocurre en nuestras comunidades y lo que hay que cambiar”, afirma Jenkins.

También muestran cómo un movimiento de base se convirtió en una industria de millones de dólares que continúa acuñando nombres familiares en todo el mundo, e incluye además los “cuatro elementos del hip-hop” (rap, DJ, breakdance y graffiti), así como varios “quintos elementos” entre los que caben la moda y el beatboxing.

Sobre las mujeres que fueron fundamentales para el crecimiento del género musical más popular del mundo, el público verá las imágenes de más de 20 de las pioneras que abrieron puertas en diversas capacidades.

“Hicimos un gran esfuerzo para representar con precisión la presencia de las mujeres, sin señalarlas abiertamente de ninguna manera”, de acuerdo con Sally Berman, cocuradora de la exhibición.

“Hay muchas menos mujeres que hombres en el hip-hop, pero las que dejaron su huella tienen una presencia electrizante, al igual que el efecto de sus retratos intercalados a lo largo del espectáculo”, destacó.

Hip-Hop: Conscious, Unconscious se presenta principalmente por cronología y geografía y las áreas de enfoque incluyen, entre otros, los primeros años, la costa este y oeste, el sur y la nueva ola de artistas que han surgido desde mediados de la década. Culmina con imágenes recientes de los nombres más importantes que trabajan en el hip-hop en la actualidad.

“Es fácil olvidar que hubo un tiempo antes de que el hip-hop fuera una industria y antes de que ganara dinero”, afirmó por su parte Sacha Jenkins, co-curadora también de la exposición.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional
Jet Set

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 mes
0

El Estadio Nacional “Mágico” González se convirtió en el epicentro mundial del freestyle este sábado, al registrar una cifra histórica...

Leer más
Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional
Jet Set

Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional

hace 1 mes
Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer
Jet Set

Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx