En el mundo del espectáculo es muy común ver a parejas con romances fugaces, por lo que cada vez que se solidifica una relación ésto es celebrado por todo el medio. Sin embargo, las relaciones públicas nos han demostrado que nada dura para siempre, como fue el caso entre Daddy Yankee y Mireddys González, quienes este martes formalizaron su divorcio después de casi 30 años juntos.
La separación de la pareja se confirmó en diciembre después de meses de rumores, que se acrecentaron cuando ambos dejaron de seguirse en redes sociales. Desde el momento en el que se confirmó su separación, fueron el centro de una polémica en la que se vieron involucradas las empresas del artista, por lo que el caso se complicó aún más.
Fue así como este día, la pareja optó por formalizar el fin de su matrimonio por «ruptura irreparable», según los documentos presentados en la corte; esta resolución se dio a través de una videoconferencia, es decir que ninguno de los dos acudió presencialmente a los tribunales. La vista de divorcio se celebró este martes, pero la orden fue emitida el 31 de enero por la jueza Eva Soto del Tribunal de Primera Instancia (TPI) de Carolina, municipio en el norte de Puerto Rico.
Finaliza el divorcio, pero sigue la pelea legal por las empresas
Daddy Yankee y Mireddys González, quienes compartieron casi tres décadas de matrimonio y son padres de dos hijos, ahora se encuentran legalmente separados, pero los conflictos por el control de El Cartel Records y Los Cangris Inc. continúa, ya que el cantante objetó la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el pleito corporativo con su ahora exesposa Mireddys González, alegando que todavía no ha entregado toda la información de las empresas requerida.
La disputa por las corporaciones comenzó después de que a mediados de diciembre pasado las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista. A finales de enero pasado, el cantante anunció que había contratado a la empresa experta en seguridad bancaria CCG Consultants LLC, liderada por Carlos Cases Gallardo, exjefe del FBI en Puerto Rico, para «ordenar» sus corporaciones.
El 10 de febrero de 2025, el juez Anthony Cuevas emitió una orden final, concluyendo la disputa legal entre Daddy Yankee y Mireddys González relacionada con la gestión de las empresas El Cartel Records y Los Cangris, Inc. La decisión incluyó la cancelación de la solicitud del equipo legal del artista para que Mireddys y su hermana, Ayeicha González, testificaran en la corte. El magistrado señaló que las demandadas proporcionaron, bajo juramento, toda la información requerida para facilitar la transición de mando en las corporaciones, lo que permitirá al artista continuar administrándolas sin contratiempos.
Adiós a una de las parejas más sólidas del género urbano
Como era de esperarse, la separación y la disputa legal han tenido un impacto significativo en la familia de Daddy Yankee ya que su hija, Jesaaelys Ayala, compartió en redes sociales un mensaje que algunas personas interpretaron como una referencia a la crisis familiar. Además, se reportó que la relación entre el cantante y su hija ha experimentado altibajos durante este proceso.
Por su parte, en el ámbito profesional la disputa ha generado incertidumbre sobre el futuro de El Cartel Records, una de las discográficas más influyentes en el género del reggaetón, por lo que la resolución de la disputa es crucial para la estabilidad de la empresa y el legado musical de Daddy Yankee. Es así como la separación de Daddy Yankee y Mireddys González marca el fin de una era en la música urbana, donde ambos desempeñaron roles fundamentales en la construcción del imperio del reggaetón.