domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Armageddon ya no es la peor película desde el punto de vista científico, revela Neil deGrasse Tyson

El renombrado astrofísico Neil deGrasse Tyson sorprende al revelar que Armageddon ya no es la película menos científica, según él.

porAgencias
domingo, 1 octubre 2023 7:00 AM
0
Armageddon ya no es la peor película desde el punto de vista científico, revela Neil deGrasse Tyson
Comparte en FacebookComparte en Twitter

¿Será cierto? En el vasto universo del cine, donde la ciencia a menudo da paso a la narración y la espectacularidad visual, pocas películas se libran de las críticas de los expertos en física. Entre las que más a menudo han sido el blanco de las afiladas observaciones de Neil deGrasse Tyson, el conocido astrofísico y científico que disfruta desentrañando las imprecisiones científicas en las películas de Hollywood, se encuentra Armageddon , la cinta de desastres de Michael Bay. Sin embargo, esta película ya no ostenta el poco envidiable título de ser la menos científica en la mente de Tyson.

Cuál es la peor película según el científico?
En una reciente aparición en The Jess Cagle Show de SiriusXM (vía Uproxx), Neil deGrasse Tyson y el presentador Jess Cagle discutieron sobre películas populares que, debido a sus inexactitudes científicas, les resultan insoportables de ver. Cagle mencionó que algunos invitados previos habían comentado que Armageddon era la película que más violaba las leyes de la física por minuto en toda la historia del cine.

La respuesta de Tyson fue inesperada y contundente: «Eso es lo que pensé hasta que vi ‘Moonfall'». Con estas palabras, el divulgador científico, con su peculiar sentido del humor, reveló que había encontrado una película aún menos científica, y se trata de Moonfall , la última extravagancia de Roland Emmerich.

Para quienes no conoce este filme, Moonfall es un thriller de ciencia ficción que presenta una trama tan descabellada que incluso los fanáticos del género pueden encontrar difícil de aceptar. En la película, la luna se acerca peligrosamente a la Tierra y, para empeorar las cosas, resulta ser hueca y habitada por seres hechos de roca. Además, se revela que las misiones Apolo tenían el propósito de alimentar a estas criaturas lunares. Esta premisa, que desafía todas las leyes de la física y la lógica, llevó a Tyson a concluir que la cinta de 2022 supera al largometraje de 1998 en términos de falta de coherencia científica.

Pero, ¿qué es lo que hace que Moonfall sea aún menos científica que Armageddon a los ojos del astrofísico? La respuesta se encuentra en los fundamentos de la física y la mecánica orbital. Tyson explicó que en la obra protagonizada por Patrick Wilson y Halle Berry, la solución al problema de la luna en curso es tan simple como empujarla suavemente en la dirección correcta en el espacio, debido a la falta de fricción en el vacío. Esto, según el científico, es completamente inverosímil y poco realista (claro, sin ignorar la trama conspirativa).

En sus propias palabras, «Todo lo que tienes que hacer es simplemente empujarlo, y si lo haces lo suficientemente temprano, si lo empujas como un centímetro por segundo hacia la derecha, en el espacio, no hay fricción, por lo que seguirá desplazándose hacia la derecha. Si lo haces lo suficientemente temprano, entonces puedes hacer que el asteroide pase frente a la Tierra en lugar de golpearla, o puedes reducir su velocidad para que pase detrás de la Tierra». Esta descripción de la solución al problema lunar en Moonfall no solo es poco realista, sino que roza lo absurdo.

Neil deGrasse Tyson también reconocido por participar en series y películas Zoolander 2 o La Era de Hielo: Choque de Mundos , mencionó que las películas a menudo tienden a exagerar enormemente las soluciones a problemas científicos en aras de la narrativa cinematográfica. Comparó esta tendencia a la película Terminator , donde la trama gira en torno a cambiar eventos en el pasado para alterar el futuro. Según Tyson, la solución a este tipo de problemas en la vida real sería mucho más sencilla y menos dramática.

En sus anteriores trabajos, Emmerich ha demostrado una visión catastrófica en su filmografía, donde la ciencia parece convivir con el conflicto de sus tramas. Su habilidad para crear escenarios donde el mundo se ve amenazado por la destrucción total de la naturaleza es un tópico habitual, solo falta ver películas como 2012 o El Día Después de Mañana han sido dirigidas por él. Sin embargo, en el caso de Moonfall, parece que la película ha logrado superar incluso sus expectativas en cuanto a falta de coherencia científica.

En última instancia, Neil deGrasse Tyson nos recuerda que, aunque el cine a menudo se tome libertades con la ciencia en beneficio de la narrativa, aún existen límites para lo que los espectadores pueden aceptar. Moonfall ha logrado cruzar esa línea para él, superando incluso a la producción de Bay en el panteón de películas científicamente cuestionables.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional
Jet Set

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional

por Redacción Diario La Página
hace 4 semanas
0

El Estadio Nacional “Mágico” González se convirtió en el epicentro mundial del freestyle este sábado, al registrar una cifra histórica...

Leer más
Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional
Jet Set

Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional

hace 4 semanas
Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer
Jet Set

Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx