domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

“Actitud de maleantes y narcos”, así describió y criticó J Balvin a los reguetoneros

Numerosas reacciones de sus colegas generaron sus palabras

porAgencias
miércoles, 15 agosto 2018 6:14 PM
1
“Actitud de maleantes y narcos”, así describió y criticó J Balvin a los reguetoneros
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El colombiano J Balvin está evolucionando hacia un estilo más pop, algo que no todos sus fans reciben con entusiasmo. Es asó como el artista colombiano J Balvin lanzó esta semana un contundente mensaje en el que criticó con dureza las letras de las canciones de «reggaetón y trap» que, según él, tienden cada vez más a glorificar la cultura de la violencia y el narcotráfico.

El reggaetonero compartió con sus casi 26 millones de seguidores de Instagram la imagen de un hombre que sostiene a un niño con el rostro ensangrentado, en una escena que parece ser la de un atentado. En el texto que acompaña la fotografía, J Balvin comienza denunciando que el género «anda más enfocado en la actitud de maleantes y narcos que en la música».

A partir de ahí, Balvin rememora lo que fue crecer en la ciudad colombiana de Medellín en medio de la violencia. «Nací en el año 1985 en Medellín, Colombia, donde tuvo auge el narcotráfico, de lo cual NO ME SIENTO ORGULLOSO, pero es una realidad, que en ese tiempo era la plena calentura en la calles y por más que lo quisieras evitar y no fueras calle, algún amigo, conocido o familiar fue asesinado de las formas más crueles e inhumanas», contó.

«Para mí es un chiste lo que está pasando. Mejor hagamos música! Me gustaría llevarlos a un barrio de mi ciudad a ver cuántos de los más ‘calle’ del género no salen corriendo o les da un infarto al ver que sus películas no tienen nada que ver con la cruda realidad, respeto pa lo que son calle y guardan silencio, porque su dolor y su realidad es mejor no contarla, pero cero respeto a todos los payasos del género, que los siguen miles de personas y lo único que tienen para brindar es una mierda de vibras cuando vinimos es a poner a la gente a bailar y a hacerlos felices», terminó diciendo.

Últimamente nuestro género musical anda más enfocado en la actitud de maleantes y narcos que en la música… Nací en el año 1985 en Medellín Colombia donde tuvo auge el narcotrafico, de lo… https://t.co/sJTbrJH6uE

— J BALVIN (@JBALVIN) August 14, 2018

Numerosas reacciones de sus colegas generaron sus palabras. Algunos de los que han compartido el mensaje de Balvin son Nicky Jam, El Dominio o Residente, quien escribió: «Aprovechando el último post de @jbalvin el cual me pareció absolutamente necesario: Latinoamérica tiene que darle el ejemplo al mundo. No hay que imitar a los ‘raperitos’ de USA que no saben lo que es arriesgar su vida por medio de la música para dar un mensaje como lo hizo Víctor Jara por ejemplo. El ‘maleanteo’ no es lo que nos hace grandes, lo que nos hace grandes es que somos un continente sin piernas pero que camina».

Residente también celebró el mensaje de J Balvin y opinó que Latinoamérica «tiene que darle un ejemplo al mundo».

Por su parte, el reggaetonero puertorriqueño conocido como «El Dominio» se tomó las palabras de J Balvin a conciencia y aprovechó el debate para pedir perdón por posibles ofensas: «Yo vengo de abajo, mi primer público es el de la calle y he hecho música para el público adulto igual que las películas de acción del cine o las novelas de TV. También voy evolucionando como artista y estoy trabajando música con buen sentido y mensajes positivos para llegar más lejos y poder dar buen ejemplo a ese público que ya está llegando». Mis disculpas si les falté el respeto. Somos humanos y cometemos errores, y tenemos oportunidad de desarrollarnos».

El reggaetón, según algunos, ha estado rodeado durante años de fuertes críticas por la cosicación de las mujeres en sus letras machistas y por la violencia que destilan algunas de sus canciones. Sin embargo, en los últimos tiempos el reggaetón parece haber girado hacia un tono más suave mientras que el trap se sigue identificando con un» contenido más vulgar y sexualmente explícito».

Tags: J Balvin
compartir15Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional
Jet Set

El Salvador rompe récord de asistencia en la FMS Internacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 mes
0

El Estadio Nacional “Mágico” González se convirtió en el epicentro mundial del freestyle este sábado, al registrar una cifra histórica...

Leer más
Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional
Jet Set

Talento salvadoreño brilla en el escenario de la FMS internacional

hace 1 mes
Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer
Jet Set

Murió Val Kilmer a los 65 años, tras una fuerte lucha contra el cáncer

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Regueton no es sinónimo de hispanos o latinos
Regueton no es sinónimo de hispanos o latinos
6 años atrás

No a todos los hispanos o latinos nos gusta el regueton así que es lamentable que en el mundo internacional nos identifiquen por esa música y asuman que en toda Latinoamérica se escucha regueton qi e es más un insulto a la sociedad, mujeres, niños y al desarrollo en general, cuando il voló dice algo así acaso no nos sentimos orgullosos de nuestras raíces o ser latinos, me dio mucha tristeza que por vernos morenos se cree que no podemos apreciar la ópera o el pop operatti o pop o rancheras o flamenco instrumental latino América es una conglomeracion de… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx