domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

WhatsApp bloqueó a un hijo de Bolsonaro y cerró miles de cuentas por difundir noticias falsas

Los aliados del izquierdista Fernando Haddad alegan que el escándalo debería invalidar la elección

porRedacción Diario La Página
domingo, 21 octubre 2018 2:57 PM
0
WhatsApp bloqueó a un hijo de Bolsonaro y cerró miles de cuentas por difundir noticias falsas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La aplicación WhatsApp tomó un lugar protagónico en el fin de semana en la polarizada campaña presidencial brasileña, a menos de 10 días del ballotage que decidirá al sucesor de Michel Temer, convirtiéndose en un campo de batalla político.

La empresa, propiedad de Facebook, confirmó el bloqueo de cientos de miles de cuentas, entre las que se encuentra una usada por un hijo del candidato ultraderechista Jair Bolsonaro.

Los grupos y las listas de difusión de la app han bombardeado sin tregua con mensajes a millones de brasileños, sometidos ya de por sí a la campaña más polarizada de su historia reciente, tras años de corrupción, bajón económico y aumento de la violencia.

Según un portavoz de la aplicación de mensajería instantánea, centenares de miles de cuentas fueron cerradas en el período electoral, gracias a una tecnología «punta» que identifica «cuentas con comportamiento anormal».

El hijo del candidato presidencial de extrema derecha, el senador electo Flavio Bolsonaro, reveló que había sido bloqueado para utilizar el servicio, exigiendo una explicación de parte de la compañía. «No hay límite para la persecución», escribió Flavio Bolsonaro a través de Twitter, agregando que la prohibición luego había sido levantada.

Según reportó la firma, la cuenta del senador electo fue alcanzada por tener un «comportamiento spam» en los últimos días.

Llega a la Justicia

La justicia electoral brasileña resolvió abrir una investigación sobre las denuncias de que empresarios habrían comprado servicios de bombardeo masivo de noticias falsas por Whatsapp para beneficiar al ultraderechista Jair Bolsonaro en la campaña presidencial.

Las redes sociales han tenido un papel clave en el ascenso político de Bolsonaro, quien cuenta con poco más de 14 millones de seguidores en Facebook, Twitter e Instagram. Su contrincante suma 2,8 millones.

Con 120 millones de usuarios, WhatsApp es una mensajería muy popular en Brasil. El 90% de los usuarios de Internet en el país utilizan este sistema de comunicación, según la consultora Comité Gestor de Internet en Brasil.

Bolsonaro ha negado tener conocimiento de dicho esquema y llamó a cualquier partidario suyo que esté haciendo eso a que se detenga.

WhatsApp dijo que toma en serio las acusaciones y que «tomará acciones legales inmediatas para impedir que empresas envíen mensajes masivos», incluyendo el envío de cartas de cesar y desistir a las empresas en cuestión.

Los aliados de Haddad alegan que el escándalo debería invalidar la elección. Sin embargo, la investigación probablemente no descarrilará a la campaña de Bolsonaro a sólo una semana del balotaje y una ventaja de 18 puntos porcentuales sobre Haddad en recientes sondeos de opinión.

Tags: Elecciones BrasilJair BolsonaroPartido de los TrabajadoresWhatsApp
compartir33Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx