martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Viruela del mono: los casos subieron 77% y la OMS volverá a evaluar si declara la emergencia internacional

porAgencias
jueves, 7 julio 2022 1:27 PM
0
Viruela del mono: los casos subieron 77% y la OMS volverá a evaluar si declara la emergencia internacional
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que convocó nuevamente a su Comité de Emergencia para evaluar cómo evoluciona el brote de la viruela del mono, que ya está presente en 59 países con más de 6000 casos confirmados.

Los infectados aumentaron 77% en una semana y se reportaron dos nuevas muertes, lo que eleva a tres el número de víctimas fatales en el mundo. En total, los casos confirmados se elevan ahora a 6.027 en 59 naciones, indicó la OMS en su último informe epidemiológico publicado hoy. De esos casos, 4.920 se han diagnosticado en la región de Europa.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó ayer en conferencia de prensa que el grupo de expertos de la OMS se reunirá el próximo día 18 “o antes, si fuera necesario” para determinar si se mantiene el nivel de riesgo moderado que se le asignó el 25 de junio a este brote o debe ser declarado una emergencia sanitaria internacional, como el COVID-19.

A medida que el virus continúa propagándose, la OMS buscar que el comité revise el escenario sanitario, basándose en los datos más recientes sobre la epidemiología y la evolución del brote.

La situación de emergencia se suele declarar cuando una enfermedad contagiosa se expande por muchos países de forma descontrolada y se requiere que los gobiernos adopten medidas preventivas especiales para frenar su propagación.

El virus ya circula por 59 países y “Europa es el epicentro actual del brote, registrando más del 80% de los casos a nivel mundial”, destacó Tedros. El 73 % de casos globales corresponden a hombres con una edad media de 37 años. Se estima que la cifra real de casos es más elevada, pero la escasez de pruebas de diagnóstico hace difícil establecer cuál es el número con precisión.

El responsable de la OMS también mostró preocupación por la propagación del virus en las regiones endémicas de África central y occidental, las cuales no estaban afectadas al inicio de este brote que comenzó en mayo en el Reino Unido.

“La OMS está trabajando con los países y los fabricantes de vacunas para coordinar la distribución, que actualmente son escasas y deben ser accesibles a las personas más vulnerables”, declaró.

Por otra parte, la OMS anunció que trabajan conjuntamente con la comunidad LGTBI+ para “romper el estigma” asociado a la propagación del virus y ofrecer información fiable para que la sociedad pueda protegerse mejor. “Quiero felicitar particularmente a aquellos que están compartiendo videos en internet a través de los canales de las redes sociales, hablando sobre sus síntomas y experiencias con la viruela del simio. Esta es una forma positiva de acabar con el estigma sobre un virus que puede afectar a cualquiera”, dijo Tedros.

El virus de la viruela del mono se transmite con mayor frecuencia a través del contacto directo con la erupción o las llagas de alguien que tiene el virus. También puede propagarse a través del contacto con la ropa, la ropa de cama y otros artículos utilizados por una persona con la enfermedad, o por las gotitas respiratorias que pueden transmitirse a través del contacto prolongado cara a cara. Aún no se conoce del todo el riesgo de transmisión por aerosol. La OMS recomienda que el personal sanitario que atiende a los pacientes con viruela del mono lleve una mascarilla.

Los síntomas suelen comenzar entre siete y 14 días después de la exposición, pero en algunos casos pueden no aparecer hasta los 21 días, según la OMS. El síntoma más común es una erupción o llagas en la piel. También pueden aparecer síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, ganglios linfáticos inflamados, dolor de cabeza y cansancio. En algunos casos, la viruela del mono puede causar una enfermedad grave.

Indicios sobre circulación asintomática
Omar Sued, médico infectólogo y expresidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), citó un primer estudio que muestra la circulación asintomática de viruela símica en Bélgica. “Primer artículo que muestra la circulación asintomática de viruela símica en Bélgica en Mayo. 3/224 hisopados rectales (hechos para identificar Clamidia y Gonococo), fueron positivos para MPX”, sostuvo el experto en su cuenta de Twitter.

“La viruela del simio se transmite por contacto cercano con casos sintomáticos, y se supone que los infectados ser uniformemente sintomático. La evidencia de infección subclínica de viruela del simio se limita a unos pocos estudios inmunológicos que encontraron evidencia de inmunidad contra los ortopoxvirus en pacientes asintomáticos, personas que estuvieron expuestas a casos de viruela del simio”, señaló el estudio que aún no fue revisado por pares.

En las muestras almacenadas de 224 hombres, identificaron tres casos con una PCR anorrectal positiva para la viruela del simio. “Los tres hombres negaron haber tenido síntomas en las semanas previas y posteriores a la toma de la muestra. Ninguna de ellos informaron haber estado expuestos a un caso diagnosticado de viruela del simio, ni ninguno de sus contactos desarrolló viruela símica clínica.

Se tomaron muestras de seguimiento de 21 a 37 días después de la muestra inicial, momento en el cual la PCR específica para la viruela símica fue negativa, probablemente como consecuencia de la eliminación espontánea de la infección”, indicó el documento.

compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 5 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx