sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VÍDEOS) Un tsunami en Indonesia dejó al menos 43 muertos y 600 heridos

Las autoridades advierten que el balance de víctimas probablemente aumentará

porAgencias
sábado, 22 diciembre 2018 7:08 PM
0
(VÍDEOS) Un tsunami en Indonesia dejó al menos 43 muertos y 600 heridos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Al menos Al menos 43 personas han muerto y casi 600 han resultado heridas después de que un tsunami golpeara este sábado el estrecho de Sonda, entre las islas de Java y Sumatra, en Indonesia.

Decenas de edificios han resultado dañados por la fuerza del mar, que ha golpeado a las playas del sur de la isla de Sumatra y del extremo occidental de Java.

Las autoridades han advertido de que el recuento de víctimas, casi con total seguridad, aumentará con el paso de las horas. El oleaje podría haberse originado debido a la actividad del volcán Anak Krakatau.

La cifra de víctimas fue confirmada este domingo por el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho, a través de Twitter. «En el estrecho de la Sonda [entre las islas de Java y Sumatra] murieron 43 personas, 584 resultaron heridas y dos están desaparecidas», dijo.

El tsunami, que llegó a la costa entre las 21:27 hora local y las 21:35 del sábado dependiendo de la zona, ha afectado especialmente a la región costera de Pangdenglang (33 víctimas), un polo turístico popular entre los locales por sus playas que está situado en la isla de Java, a unos 200 kilómetros de Jakarta, la capital del país.

Allí se han registrado al menos 33 muertos y 491 heridos, así como graves daños en 400 casas, nueve hoteles y diez embarcaciones. Al menos otras tres personas han fallecido en la cercana localidad de Serang.

Las autoridades han informado de que ha comenzado el reparto de ayuda logística hacia las zonas más afectadas, pero advirtieron que la principal vía de acceso ha quedado inutilizada por el tsunami.

Las autoridades investigan las causas del oleaje, que no se produjo a raíz de un seísmo. “Un tsunami es un fenómeno raro en el estrecho de Sonda. La erupción del monte Anak Krakatau no es significativa.

El temblor es continuo, pero no ha habido frecuencias tan altas. No hubo ningún terremoto en ese momento que provocara el tsunami, y esa es la principal dificultad para determinar las causas del incidente”, dijo el portavoz.

Una de las posibilidades, apuntó, es que la erupción del Anak Krakatau (uno de los hijos del poderoso volcán Krakatoa que explotó en 1883 con consecuencias desastrosas y que forma una pequeña isla en el estrecho de la Sonda) haya provocado un deslizamiento de tierra submarino que, junto a las marejadas debido a la luna llena, aumentó la fuerza de este repentino tsunami.

Las autoridades han detectado una creciente actividad en este volcán en los últimos meses, siendo la última erupción este viernes, cuando durante algo más de dos minutos expulsó cenizas que alcanzaron una altitud de 400 metros por encima de su cima.

Las autoridades indonesias, de hecho, aseguraron en un primer momento que no había un tsunami, sino un aumento de la marea, y pidieron a la población que no entrara en pánico. «Si hubo un error al principio, lo sentimos», escribió más tarde el citado portavoz en la red social Twitter. Las erupciones volcánicas submarinas, que son relativamente infrecuentes, pueden provocar tsunamis causados por el desplazamiento repentino de agua o quiebres de pendientes, según el Centro Internacional de Información sobre Tsunamis.

Indonesia -el cuarto país más poblado del mundo con más de 260 millones de habitantes- es una de las zonas más proclives a sufrir catástrofes de la Tierra al encontrarse en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde coinciden placas tectónicas y se producen una gran parte de las erupciones volcánicas y sismos del planeta.

El 28 de septiembre, un terremoto de magnitud 7,5 en la zona central de la isla de Célebes provocó un tsunami que dejó 2.102 muertos y dejó más de 200.000 desplazados, la mayoría en la ciudad de Palu y sus alrededores. Otros centenares de personas siguen desaparecidas meses después del desastre, muchas de ellas engullidas por la tierra tras el potente seísmo.

El 26 de diciembre 2004, un tsunami desencadenado por un sismo submarino de magnitud 9,3 frente a las costas de Sumatra causó la muerte de 220.000 personas de varios países del océano Índico, 168.000 de ellas en Indonesia. Fue la mayor catástrofe de este tipo en la historia moderna.

En 1883, la explosión del Krakatoa se convirtió en una de las peores erupciones volcánicas que se conocen. Desató olas gigantescas que provocaron la muerte de unas 36.000 personas. Sus cenizas, expulsadas durante semanas, llegaron incluso al continente americano.

Video del tsunami en Indonesia durante concierto. Vía @SIMMSAmex pic.twitter.com/x7opl0goVi

— TVN Noticias (@tvnnoticias) December 23, 2018

https://twitter.com/KlanBrosMedia/status/1076647124127961088

https://twitter.com/KlanBrosMedia/status/1076642426616467457

https://twitter.com/SismoMundial/status/1076631388730871809

#EUUrgente | Tsunami deja varios muertos y más de un centenar de heridos en #Indonesia, de acuerdo a los reportes de medios internacionales, que acompañan información con imágenes. pic.twitter.com/NcJat6IQZQ

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) December 22, 2018

Otra vez #Indonesia: Hace 14 años, también durante las Navidades, un tsunami devastaba el norte de la isla de #Sumatra tras un enorme seísmo de magnitud 9'1. pic.twitter.com/mq8fRqBZXI

— eSPAINews (@eSPAINews) December 22, 2018

https://twitter.com/eSPAINews/status/1076620401214738432

Tags: JavaSumatraSundaTsunami
compartir12Tweet

Relacionado Noticias

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El papa León XIV realizó una visita no anunciada al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, ubicado en...

Leer más
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 4 horas
Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx