jueves 18 septiembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEOS) Fuerte represión a las protestas contra el Gobierno en el segundo día de paro nacional en Bolivia

porAgencias
martes, 9 noviembre 2021 5:18 PM
0
(VIDEOS) Fuerte represión a las protestas contra el Gobierno en el segundo día de paro nacional en Bolivia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La violencia continúa en el segundo día de paro nacional en Bolivia. Imágenes y videos difundidos en redes sociales muestran escenas de represión por parte de oficiales policiales y simpatizantes del oficialismo en distintas partes del país, como Cochabamba, Tarija, Santa Cruz y Oruro.

Según reportó El Deber de Bolivia, policías arremetieron e hicieron uso excesivo de la fuerza contra civiles que estaban siendo atendidos por un grupo de bomberos voluntarios en Santa Cruz. La represión ocurrió al mediodía en un punto de bloqueo donde había un grupo de mujeres, adultos mayores y algunos jóvenes.

Santa Cruz y Cochabamba han sido dos de las regiones donde más se han vivido los distintos acontecimientos del paro nacional. De hecho, en Santa Cruz se han registrado enfrentamientos entre las personas que participaban en los bloqueos y grupos que se oponen al paro, lo que ha obligado a las autoridades a llevar a cabo un fuerte operativo para prevenir conflictos.

https://twitter.com/LaRazon_Bolivia/status/1458189584106393607?t=tPimm2RuXZ4YTcfellF9Jw&s=19

Según informó el medio boliviano, como parte de las protestas se instalaron varios puntos de bloqueo en Santa Cruz. Un grupo de simpatizantes del Movimiento Al Socialismo llegó a uno de esos bloqueos, e intentó romper la barricada de llantas, piedras y escombros. Posteriormente se desató una batalla campal que dejó varios heridos de ambos lados.

Más tarde arribó la policía, que detuvo a un grupo de personas y después hizo uso de agentes químicos y lanzó agua con el vehículo antidisturbios conocido como Neptuno, ante gritos de desesperación de la multitud.

Continúan los enfrentamientos en Potosí en el segundo día de paro contra la Ley 1386. pic.twitter.com/8IjdzPw3AX

— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) November 9, 2021

“Los masistas vinieron a provocar. Estábamos tranquilos bloqueando y vinieron a prender fuego y lanzarnos cohetes”, denunció a El Deber una de las personas que resultó herida.

Por otra parte, en Oruro, varios periodistas fueron reprimidos por los agentes de la Policía Boliviana durante una marcha pacífica en la que exigían que se les permita realizar su labor.

Que está pasando en #Bolivia? Entramos al segundo día de paro nacional y bloqueos en toda la ciudad. Civiles salen a las calles a bloquear las calles de forma pacífica en protesta a la Ley contra la ligitimación de ganacias ilícitas y muchas mas leyes !!! #BoliviaEnDictadura pic.twitter.com/69dh4v5f6J

— Fer Ribera (@Mariafe13188398) November 9, 2021

El 8 de noviembre, coincidiendo con el primer aniversario del autoproclamado gobierno de Jeanine Áñez -en la cárcel desde marzo a la espera de ser juzgada por diversos delitos, entre ellos los de terrorismo y sedición-, algunos sindicatos y la oposición en Santa Cruz, históricamente la más beligerante con los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), convocó protestas contra la Ley 1386, con la que el Ejecutivo pretende luchar contra el blanqueo de capitales.

En los días previos, el Gobierno alertó de que las movilizaciones buscaban lograr una “ruptura” constitucional, más sobre todo después de escuchar en palabras de algunos dirigentes del Comité Cívico de Santa Cruz que este paro podría ser “el último round” para tumbar al MAS.

Hasta el momento no hay ningún indicio de que el paro se frene.

Durante la primera jornada, la Policía de Bolivia detuvo a al menos 125 personas.

El viceministro de Régimen Interior y Policial, Nelson Cox, ha precisado que los 125 arrestos se han producido en nueve departamentos por “estado de ebriedad” o portar “palos y petardos”, con los que se han provocado enfrentamientos con los agentes, informa el medio boliviano ‘El Deber’.

En cuanto a la actuación de las fuerzas de seguridad, con un total de 4.000 agentes desplegados en todo el país, se ha denunciado el uso de gas lacrimógeno para dispersar los bloqueos, así como se ha alertado del intento de detención de “dirigentes” y la detención de “compañeros de base” de gremios en actuaciones “abusivas” de la Policía, según ha indicado el representante gremial de Cochabamba, César González.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Brasil aprueba urgencia para debatir proyecto de amnistía que podría incluir a Bolsonaro
Internacionales

Brasil aprueba urgencia para debatir proyecto de amnistía que podría incluir a Bolsonaro

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
0

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles 17 de septiembre, con 311 votos a favor y 163 en...

Leer más
Líderes mundiales se reúnen en Corea del Sur por el 11º aniversario de la Cumbre Mundial por la Paz
Internacionales

Líderes mundiales se reúnen en Corea del Sur por el 11º aniversario de la Cumbre Mundial por la Paz

hace 1 día
Bolsonaro es diagnosticado con cáncer mientras cumple arresto domiciliario por intento de golpe de Estado
Internacionales

Bolsonaro es diagnosticado con cáncer mientras cumple arresto domiciliario por intento de golpe de Estado

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx