domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEO) NASA muestra impactantes imágenes de como será la Tierra cuando no haya océanos

Se trata de un escenario apocalíptico, con sectores del planeta que lucen de forma surrealista.

porAgencias
domingo, 15 diciembre 2019 12:13 PM
3
(VIDEO) NASA muestra impactantes imágenes de como será la Tierra cuando no haya océanos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En apenas unos segundos y gracias al trabajo de un excolaborador de la NASA, es posible descubrir cómo podría cambiar la faz de la Tierra si los océanos se secaran repentinamente.

La retirada de las aguas permitiría el surgimiento del 70% de la superficie del planeta que hoy está sumergida, revelando cordilleras y cañones hasta ahora ocultos, y una oscura profundidad de hasta 6.000 metros por debajo del nivel de los océanos.

Se trata de un escenario apocalíptico, con sectores del planeta que lucen de forma surrealista. La animación en cámara rápida publicada en Twitter fue producto del trabajo del científico planetario James O’Donoghue, ex colaborador de la NASA y hoy al servicio de la agencia espacial japonesa Jaxa.

O’Donoghue ya había trabajado en esta animación en el 2008, pero ahora logró refinarla aún más al hacerla en alta resolución y mejorando varios aspectos.

“Vaciar los océanos revela cadenas montañosas y cañones sumergidos”, escribió O’Donoghue en su cuenta de Twitter.

«También muestra dónde se conectaron los puentes de la Tierra durante las eras de los glaciares. Gran Bretaña, por ejemplo, estaba menos inclinada al Brexit», comentó irónicamente el experto. En el mapa sin océanos, se ve que las islas británicas están más conectadas con el resto del continente europeo de los que los ingleses piensan.

En el video de ‘timelapse’, el color marrón de la tierra seca avanza rápidamente, mientras que el azul de los mares cede a medida que las aguas descienden a más de 6.000 metros por debajo del nivel actual de las aguas.

También en Europa se observa que, alrededor de las costas italianas, el primero en desaparecer sería el Mar Adriático, seguido de las aguas que rodean Sicilia y Cerdeña.

En su cuenta de Twitter, O’Donoghue (@physicsJ) escribió, apelando a una comparación con una gran piscina, que “quitando el tapón de los océanos revela bajo el agua las cordilleras y cañones”. “También muestra los puentes submarinos utilizados para conectarse durante las glaciaciones, según los cuales Gran Bretaña solía estar menos inclinada hacia el Brexit”, continuó con un dejo de ironía.

O’Donoghue sube sus animaciones en su canal de YouTube y trabaja en varios aspectos de Júpiter y Saturno. Formó parte del equipo que estudió cómo los icónicos anillos de Saturno.

Pulling the plug on oceans reveals under water mountain ranges and canyons. It also shows you where land bridges used to connect during ice ages, e.g. Britain used to be less brexity. pic.twitter.com/f4NRo3OvlH

— Dr. James O'Donoghue (@physicsJ) December 13, 2019

Meses atrás, el mismo científico diseñó una animación para mostrar en perspectiva el movimiento del planeta Tierra alrededor de sí misma y alrededor del sol.

Y es que, a pesar de que no podamos “sentirlo”, nuestro planeta está en constante movimiento y a velocidades muy altas. En estos momentos, no importa si estás caminando por la calle o sentando en la comodidad de tu hogar, todos los habitantes de este mundo estamos atravesando el espacio a unos 2,1 millones de kilómetros por hora.

La cantidad es incluso imposible de comparar. En la Tierra, la velocidad máxima que un avión Boening 747 alcanza a una altura crucero es de unos 930 kilómetros por hora. Nuestro planeta viaja al menos 2.300 veces más rápido. Y sin embargo, nosotros no podemos percibirlo.

More velocities to consider, folks https://t.co/DblspY09bt

— Dr. James O'Donoghue (@physicsJ) November 28, 2019

Además del movimiento de traslación, es necesario tomar en cuenta el de rotación. La Tierra gira sobre su propio eje mientras avanza en el silencioso espacio.

La Tierra, junto a los demás planetas del Sistema Solar, giran alrededor del Sol. A su vez, el sistema orbita el centro de la galaxia, la Vía Láctea, que a su vez también se encuentra moviéndose a través del viento cósmico de la radiación liberada tras el Big Bang, cuando el universo comenzó a expandirse.

Es por ello que el científico planetario James O’Donoghue, ex NASA y ahora trabajador de la Agencia de Exploración Espacial de Japón, mejor conocida como JAXA, decidió crear una “simple” animación para poner todo en perspectiva.

Tags: NASATierra
compartir16Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 14 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
sonsonate club
sonsonate club
5 años atrás

es contradictorio este analisis….por un lado hablan de aumento de las aguas oceanicas por el calentamiento global….ahora dicen que los oceanos desaparecen…para cuando eso pase seguramente ya no habran humanos

4
0
Responder
Ver Respuestas (1)
skull
skull
5 años atrás

Nadie sabe que va a pasar de aqui a 200 años y mientras el ser humano siga destrozando los recursos naturales en a tierra , vamos a llegar a dehar la tierra inhabitable , y sera el fin de todas las razas,

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx