miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEO) Gobierno ecuatoriano se ve obligado a trasladarse a Guayaquil por las violentas protestas

El Gobierno de Ecuador anunció la suspensión de clases en instituciones públicas, particulares, municipales

porAgencias
martes, 8 octubre 2019 11:58 AM
5
(VIDEO) Gobierno ecuatoriano se ve obligado a trasladarse a Guayaquil por las violentas protestas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El lunes por la noche, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, anunció que se encuentra en Guayaquil y que decidió trasladar la sede del Gobierno a dicha localidad.

Ni el estado de excepción decretado por el Gobierno el pasado jueves ni la presencia de los militares en las calles han sido suficientes para sofocar el estallido social que desencadenó el alza de los combustibles.

No es una manifestación social de descontento frente a una decisión del Gobierno, sino que los saqueos y la violencia demuestran que hay una intención política organizada para desestabilizar al Gobierno, romper el orden constituido, romper el orden democrático”.

Las calles de Ecuador se llenan de protestas contra la medidas liberales que empobrecen y castigan al pueblo. En el estado español parece que esto no es noticia. pic.twitter.com/VvhLhBwGhD

— Helena Maleno Garzón (@HelenaMaleno) October 8, 2019

Será muy interesante comparar el tratamiento mediático y político de las protestas de estos días en Ecuador contra las medidas aprobadas por el presidente e impuestas por el FMI, con el tratamiento que llevan haciendo de las protestas en Venezuela estos años. https://t.co/yPPz3dstXZ

— Miquel Ramos (@Miquel_R) October 8, 2019

Suspenden clases
El Gobierno de Ecuador anunció la suspensión de clases en instituciones públicas, particulares, municipales y fisicomisionales de todo el país para este martes, en medio de las protestas contra la reforma económica del Gobierno de Lenín Moreno, según ha informado el Ministerio de Educación ecuatoriano. “La decisión es acogida con el fin de precautelar la integridad de los estudiantes y los docentes”, afirmó el Ministerio en un comunicado, según ha recogido el diario El Comercio.

La ministra de Educación, Montserrat Creamer, sostuvo que la situación es evaluada cada día y que se evitará que los estudiantes corran cualquier riesgo. “Vamos a emitir información sobre cómo los chicos pueden pasar este tiempo en sus casas”, añadió.

https://twitter.com/elOrdenMundial/status/1181334748456730624

Las clases también fueron suspendidas en todo el país el 3 y 4 de noviembre debido a las manifestaciones contra las medidas económicas del Gobierno.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, trasladó este lunes la sede del Gobierno del país a la localidad de Guayaquil, a 421 kilómetros al suroeste de Quito, la capital ecuatoriana, en el marco de las protestas que estallaron la semana pasada.

Moreno, que ha comparecido acompañado del mando militar y del vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, subrayó que las movilizaciones que vive el país sudamericano desde el pasado 3 de octubre, las cuales han dejado hasta ahora un muerto, “no son manifestaciones de descontento”.

“Los saqueos, el vandalismo y la violencia demuestran que hay un intento de romper el orden democrático”, sostuvo el jefe de Estado.

Moreno anunció el pasado 2 de octubre una serie de medidas para “reactivar” la economía, entre las cuales eliminó los subsidios a los combustibles y redujo prestaciones salariales a los empleados públicos contratados en forma temporal. “La eliminación de subsidios de combustible es histórica y quita de las manos de los contrabandistas millones de dólares, la decisión asegura una economía sólida”, destacó.

Ecuador en crisis tras las protestas por el retiro del subsidio al combustible, tras un gobierno de austeridad y lucha contra la corrupción, el Presidente Lenin Moreno de Alianza País, inscrito en Foro de São Paulo, por cierto, hunde en violencia al país.https://t.co/EyvIghQFwF https://t.co/7RQpK351yX

— Vero (@Funesta) October 7, 2019

Asimismo, el presidente reiteró el respeto al derecho a la protesta. Este mismo lunes, los manifestantes han ocupado la Gobernación de la provincia de Bolívar, en el centro del país. Por otro lado, en Quito las jornadas del paro nacional continúan, y los efectivos de la Policía han desplegado tanques, así como agentes para reforzar los anillos de seguridad en las cercanías del Palacio de Carondelet, sede del Gobierno, ante la llegada de miles de representantes indígenas que se unirán a las protestas antigubernamentales.

Hasta el momento, una persona ha muerto y un total de 477 han sido detenidas, sobre todo por “actos vandálicos”, en el marco de las protestas, según la ministra de Interior de Ecuador, María Paula Romo.

Uno de los videos que más repercusión mediática ha tenido sobre las protestas en Ecuador y las denuncias de violencia policial contra los manifestantes.#SOSEcuador. pic.twitter.com/i8DBVPURgK

— MV (@Mision_Verdad) October 7, 2019

Entre las medidas decretadas por el presidente Moreno que han provocado la ola de protestas, denominadas ‘paquetazo’, destacan la eliminación de los subsidios a los combustibles conforme al acuerdo suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta supresión del subsidio al combustible “afecta al conjunto de la sociedad ecuatoriana y deteriora las condiciones de vida y existencia de los sectores populares más vulnerables del país”, según CONAIE.

Moreno, que declaró el estado de excepción durante 60 días en los que se restringirán algunos derechos y libertades fundamentales, ha ofrecido diálogo a los manifestantes, pero ha aclarado que no dará marcha atrás en la reforma económica.

Tags: EcuadorGuayaquiProtestasQuitoSuspenden clasesTraslada gobienoViolencia
compartir13Tweet

Relacionado Noticias

Trump respalda histórico acuerdo comercial y militar con Catar durante visita a Doha
Internacionales

Trump respalda histórico acuerdo comercial y militar con Catar durante visita a Doha

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

Durante su visita oficial a Doha, el presidente de EEUU, Donald Trump, participó este miércoles en la firma de un...

Leer más
Valeria Márquez, influencer mexicana, fue asesinada durante una transmisión en vivo en Jalisco
Internacionales

Valeria Márquez, influencer mexicana, fue asesinada durante una transmisión en vivo en Jalisco

hace 9 horas
Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

hace 21 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lukas R.
Lukas R.
5 años atrás

Lo dicho el FMI, manejando las políticas del alza de precios, los recortes de subsidio en Ecuador. Por el préstamo otorgado. Endeudando el país y Lenin Moreno DESANGRANDO AL PUEBLO.

5
-1
Responder
odiaz
odiaz
5 años atrás

CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TU VECINO AFEITAR PON LAS TUYAS A REMOJAR, ENTENDERA CEPILLIN ???

3
-2
Responder
ATILIO IRAHETA
ATILIO IRAHETA
5 años atrás

BUENO LO QUE SUCEDE EN ECUADOR ES UN MENSAJE CLARO PARA GOBIERNOS NEOLIBERALES QUE SOLO LES INTERESA HACER MAS RICOS AL PODER ECONOMICO PASANDO POR ENCIMA DEL BIENESTAR DEL PUEBLO YA LLEGARA A COLOMBIA, BRASIL, ARGENTINA, CHILE Y OROS PAISES POR AHÍ

0
0
Responder
juan
juan
5 años atrás

Ojo gente, esto mismo le va a pasar a cepillin si echa andar susnpoliticas neoliberales impuestas por entes financieros de estados unidos.

0
0
Responder
Fernando
Fernando
5 años atrás

Lenin Moreno es un traidor y ha sacrificado su pueblo por órdenes de la FMI, eso es lo que pasa en Ecuador. FMI=pobreza y esclavitud en Latinoamérica.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx