domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Uruguayos votan en segunda vuelta con una izquierda que busca retener el poder

El Frente Amplio no logró que ninguno de los 10 partidos que compitieron en la primera vuelta apoyara a Martínez en el balotaje.

porAgencias
domingo, 24 noviembre 2019 9:10 AM
0
Uruguayos votan en segunda vuelta con una izquierda que busca retener el poder
Comparte en FacebookComparte en Twitter

«Mirando la región y mirando al Uruguay, uno ve cómo entrega el gobierno al país», dijo al votar, temprano en la mañana, el presidente saliente del Uruguay, Tabaré Vázquez.

Vázquez aludió a la calma democrática con la que Uruguay enfrenta el domingo 24 un balotaje histórico. «Todos los uruguayos tenemos que sentirnos orgullosos de ser el pueblo que somos, respetuosos del derecho, respetuosos de la Constitución, respetuosos del opositor», agregó. Vázquez.

Los 2,7 millones de electores deberán definir qué desean para el futuro del país: si un cuarto gobierno consecutivo de la coalición de izquierda Frente Amplio o el gobierno de una alianza de partidos opositores, que van de la centroizquierda a la derecha.

La continuidad de la izquierda está representada por la candidatura de Daniel Martínez, un ingeniero aficionado al ciclismo de 62 años, exalcalde socialista de Montevideo y candidato del Frente Amplio.

El cambio lo representa Luis Lacalle Pou, un abogado aficionado al surf de 46 años, exsenador e hijo del expresidente Luis Lacalle Herrera, que gobernó entre 1990 y 1995. Lacalle Pou llegó al balotaje como candidato del centrista Partido Nacional, pero tras la primera vuelta logró sellar un acuerdo con otros cuatro partidos que van desde la derecha a la centroizquierda.

Vázquez, que entregará el poder el 1 de marzo al ganador del balotaje, dijo a la prensa que a partir de la mañana del lunes estará a la orden del ganador para organizar la transición gubernamental de la mejor manera posible. Y destacó el valor de la alternancia. «Considero que hay que alternar: personas, partidos. Siempre es bueno que venga una mente fresca, con otro ánimo, con otra voluntad y otro deseo de hacer las cosas».

En la primera vuelta celebrada el 27 de octubre, Martínez fue el candidato más votado con el 39% de los sufragios, mientras que Lacalle Pou fue segundo con el 28,6%.

 

Sin embargo, tras la primera vuelta, Lacalle Pou logró el respaldo del Partido Colorado (el tercero en la primera vuelta, con 12% de los votos), de Cabildo Abierto (cuarto, con 11%) y de los pequeños Partido de la Gente y Partido Independiente (1% cada uno).

El Frente Amplio no logró que ninguno de los 10 partidos que compitieron en la primera vuelta apoyara a Martínez en el balotaje.

Todas las encuestas sitúan como favorito a Lacalle Pou. En su última proyección previa a la votación, difundida el jueves a la noche, la encuestadora Cifra informó que Lacalle Pou tiene una intención de voto del 51,5%, mientras que Martínez tiene el 44,5%. La encuesta fue realizada con 1.012 casos, con un margen de error de 3,1 puntos porcentuales.

De confirmarse los pronósticos, el resultado sería histórico por marcar la primera derrota del Frente Amplio desde que llegó al gobierno en 2005, rompiendo una hegemonía de los dos partidos fundacionales, el Colorado y el Nacional, que habían gobernado el país desde su independencia en 1828. Desde entonces, consiguió tres mandatos consecutivos y no perdió ninguna elección.

Desde la llegada del Frente Amplio al poder en 2005, la economía no ha dejado de crecer, el poder adquisitivo de los salarios ha experimentado una fuerte suba y se han sancionado leyes que garantizaron derechos como el casamiento gay, el aborto y la venta de marihuana en farmacias.


Sin embargo, el tercer gobierno del Frente Amplio, encabezado por el presidente Tabaré Vázquez, ha tenido problemas importantes y finaliza con un índice de aprobación muy inferior a los anteriores. Una reforma educativa fracasó, el vicepresidente Raúl Sendic debió renunciar en 2017 jaqueado por casos de corrupción, la inseguridad pública se deterioró hasta alcanzar un récord de 414 homicidios en 2018, la economía se estancó, se perdieron 50.000 puestos de trabajo, el desempleo subió hasta el 9% y el déficit fiscal alcanzó el 4,9%.

La oposición plantea que es necesario tomar medidas urgentes para restablecer la seguridad pública, reformar el sistema educativo y ordenar las cuentas públicas y un gasto estatal que frecuentemente cae en el derroche.
Las últimas dos elecciones se definieron en un balotaje entre el Frente y el Partido Nacional, con victoria de la coalición de izquierda en ambos casos.
Se votará entre las 8:00 y las 19:30 local (11:00 a 22:30 GMT) en 7.122 circuitos electorales distribuidos en todo el país. Si a la hora de cierre en algún circuito hay gente esperando para votar, se puede extender el horario de votación hasta en una hora. Las primeras proyecciones del resultado se conocerán a las 20:30.

El voto es obligatorio para todos los mayores de 18 años.

 

Tags: eleccionesPresidencialesSegunda vueltaUruguay
compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 13 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx