domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un submarino nuclear soviético hundido tiene una radioactividad 100.000 veces superior a la normal

La nave aún contiene dos torpedos nucleares a bordo, cuyas ojivas poseen cerca de tres kilogramos de plutonio-239, con un diámetro similar al de una pelota de tenis.

porAgencias
jueves, 11 julio 2019 7:52 AM
0
Un submarino nuclear soviético hundido tiene una radioactividad 100.000 veces superior a la normal
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de científicos de Noruega han lanzado una advertencia preocupante: los niveles de radiación que emite el submarino nuclear soviético K-278 Komsomolets, hundido en 1989 frente a las costas del país nórdico, es unas 100.000 veces más alto de lo normal.

Investigadores noruegos han estado analizando el área alrededor del submarino. El accidente, causado por un incendio en la sala de máquinas, causó la muerte de 42 de los 69 tripulantes del Komsomolets . La mayoría murieron por la exposición a la radiación y la hipotermia mientras esperaban que la marina soviética los rescatara, informó Newsweek.

A unos 160 kilómetros al suroeste de la isla Bear de Noruega, en uno de los caladeros más grandes del mundo, los restos del submarino se encuentran a unos 1.665 metros bajo el agua.

Además del reactor nuclear utilizado para su propulsión, el Komsomolets se hundió en su momento con dos torpedos nucleares, cada uno armado con una ojiva de tres kilogramos de Plutonio 239.

En contradicción con lo presentado por los noruegos, en 1990 y 2007 científicos rusos detectaron, al parecer, niveles bajos de radiación en el agua alrededor del Komsomolets.

Por su parte, la Autoridad Noruega de Radiación y Seguridad Nuclear publicó un comunicado en el que dice que los investigadores han documentado emisiones por parte del submarino. Los investigadores realizaron una expedición y filmaron sus restos.

Pero la muestra tomada reveló que el nivel de cesio radiactivo fue «mucho más alto que los niveles hallados de forma normal en el mar de Noruega».
«Lo que hemos hallado en esta expedición no tendrá impacto para los peces y el marisco de Noruega. Los niveles de radiactividad en el mar de Noruega son muy bajos y las emisiones del Komsomolets se diluyen rápidamente, dado que el submarino está a 1.700 metros de profundidad», dice el comunicado.

La prueba se tomó cerca de un orificio de ventilación, alrededor del cual los científicos han observado previamente una extraña nube de polvo. Los investigadores sospechan que el canal de ventilación está en contacto directo con el reactor nuclear dentro del submarino.

El Instituto Noruego de Investigaciones Marinas declaró que no estaba demasiado sorprendido de que la radiación fuera captada, dadas las pruebas anteriores que también registraron contaminación radioactiva.

Incendio en la sala de máquinas
Este submarino militar soviético formaba parte de un proyecto único gracias a su poderoso reactor nuclear, su casco de titanio extremadamente resistente y costoso y su capacidad para alcanzar grandes velocidades. Además, alcanzó el récord de inmersión de 1.027 metros en 1985.

El hundimiento del ‘Komsomolets’ fue uno de los peores accidentes en la Marina de la URSS. Ocurrió el 7 de abril de 1989 a causa de un incendio en la sala de máquinas y le costó la vida a 42 de los 69 miembros de la tripulación. Mientras tanto, expertos de Rusia y Noruega planean continuar monitoreando regularmente el nivel de radiactividad en el lugar.

Tags: Ojivas nuclearesRadiaciónRusiaSubmarino
compartir15Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx