miércoles 12 noviembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un informe predice hasta dos años más de pandemia y describe tres posibles escenarios

porAgencias
viernes, 1 mayo 2020 7:56 PM
0
Un informe predice hasta dos años más de pandemia y describe tres posibles escenarios
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La pandemia de coronavirus podría seguir propagándose por el mundo durante un periodo de entre 18 meses y dos años, según predice un informe publicado este jueves por un equipo de expertos en pandemias, según el cual entre un 60 % y un 70 % de la población podría tener que infectarse hasta alcanzarse el umbral crítico de inmunidad colectiva que detenga el avance del covid-19.

Mike Osterholm, que dirige el Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas (CIDRAP) de la Universidad de Minnesota; Marc Lipsitch, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Harvard; Kristine Moore, exepidemióloga de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y directora médica de CIDRAP, y el historiador John Barry, autor del libro ‘La gran influenza’ sobre la pandemia de gripe de 1918, califican la situación actual como «la peor crisis mundial de salud pública en más de 100 años» y reconocen que su rumbo futuro «aún es muy impredecible».


«El mejor modelo comparativo»
En cualquier caso, los expertos sugieren que podríamos hacernos una idea del potencial desarrollo del covid-19 a partir de las pandemias de influenza del pasado, que representan «el mejor modelo comparativo», al guardar «varias similitudes importantes» con el nuevo coronavirus. Así, tanto el SARS-CoV-2 como un virus de influenza pandémica son patógenos virales novedosos ante los que la población mundial tiene poca o ninguna inmunidad preexistente.

Además, se transmiten principalmente a través de las vías respiratorias, mediante grandes gotas, aunque también exista un componente significativo de transmisión por aerosoles más pequeños. Finalmente, en ambos casos es posible la transmisión asintomática —lo que contribuye a la propagación de cada virus—, y los dos son capaces de infectar a millones de personas y extenderse rápidamente por todo el mundo.

Al mismo tiempo, los dos casos tienen también algunas diferencias. El período de incubación es más largo para el covid-19, lo que permitió que el virus se propagara «silenciosamente» en muchos casos antes de ser detectado.

Por otro lado, puede haber menos diseminación presintomática de influenza pandémica A en comparación con el SARS-CoV-2, mientras que la fracción asintomática parece ser algo mayor para covid-19 que para la influenza. Todos estos factores contribuyen a la transmisibilidad viral, escriben los científicos, detallando que incluso los últimos virus de la influenza pandémica severa han sido menos transmisibles que el SARS-CoV-2.

compartir20Tweet

Relacionado Noticias

Descarrilamiento de tren deja 20 lesionados en Argentina
Internacionales

Descarrilamiento de tren deja 20 lesionados en Argentina

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

Un tren de la Línea Sarmiento descarriló este martes 11 de noviembre de 2025 alrededor de las 15:50 a la...

Leer más
Primer grupo de rescatistas salvadoreños vuelve al país tras apoyar a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
Internacionales

Primer grupo de rescatistas salvadoreños vuelve al país tras apoyar a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

hace 22 horas
Jamaica reconoce la solidaridad de El Salvador durante la emergencia por el huracán Melissa
Internacionales

Jamaica reconoce la solidaridad de El Salvador durante la emergencia por el huracán Melissa

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx