Ucrania cree que los soldados norcoreanos que luchan junto al ejército ruso en la línea del frente de Kursk han sido “retirados” tras sufrir fuertes pérdidas, dijo un portavoz militar este viernes.
Las agencias de inteligencia occidentales, surcoreanas y ucranianas afirman que Pyongyang desplegó más de 10.000 tropas para apoyar a las fuerzas rusas que luchan en su región occidental de Kursk, donde Ucrania lanzó una ofensiva transfronteriza de choque en agosto.
Kiev capturó docenas de asentamientos fronterizos en la operación, la primera vez que un ejército extranjero cruzaba territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial, en un vergonzoso revés para el Kremlin.
El despliegue norcoreano, nunca confirmado oficialmente por Moscú o Pyongyang, se suponía que reforzaría al ejército ruso y lo ayudaría a expulsar a las tropas ucranianas.
Pero casi seis meses después, Ucrania todavía se aferra a franjas de territorio ruso, algo que el presidente Volodimir Zelensky ve como una moneda de cambio clave en cualquier futura negociación con Moscú.
“En las últimas tres semanas no hemos visto ni detectado ninguna actividad o enfrentamiento militar con los norcoreanos”, declaró a la AFP Oleksandr Kindratenko, portavoz de las Fuerzas de Operaciones Especiales.
“Creemos que se han retirado debido a las grandes pérdidas que se han infligido”, añadió.
Ucrania había dicho anteriormente que había capturado o matado a varios soldados norcoreanos desplegados en la región de Kursk.
Zelensky ha publicado imágenes de interrogatorios con lo que dijo eran prisioneros de guerra norcoreanos capturados por su ejército en el frente de Kursk.
Los funcionarios ucranianos han dicho que los soldados norcoreanos heridos se estaban inmolando con granadas en lugar de ser capturados vivos.
El Kremlin se niega a hacer comentarios
Preguntado el viernes sobre los informes de que los soldados norcoreanos habían sido retirados, el Kremlin se negó a hacer comentarios.
“Hay muchos argumentos diferentes, tanto correctos como incorrectos”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
“No vale la pena comentarlo todo el tiempo”, añadió.
Kiev y Occidente han denunciado su despliegue como una importante escalada en el conflicto que dura ya tres años.
Ucrania dice que unos 2.000 civiles rusos viven en zonas bajo su ocupación, la mayoría aislados del contacto con sus familiares al otro lado de la nueva línea del frente.
El descontento ha ido creciendo en la región fronteriza rusa ante el fracaso de las autoridades locales para asegurar su regreso al territorio controlado por Moscú o proporcionar actualizaciones sobre su situación.
A pesar del control de Ucrania sobre parte de la región de Kursk, Rusia ha estado avanzando en otras partes del frente de 1.000 kilómetros (620 millas).
El ejército de Moscú dijo el viernes que había capturado otra aldea, Novovasylivka, en el este de Ucrania, donde sus fuerzas están avanzando sobre un centro logístico clave y una carretera que es crucial para los suministros militares.
Novovasylivka está cerca del centro clave de Pokrovsk en la región oriental de Donetsk, y de la frontera interna con la región ucraniana de Dnipropetrovsk, que hasta ahora se ha librado de combates terrestres.
Rusia dijo en 2022 que anexaría la región de Donetsk, a pesar de no tenerla bajo control total, pero no ha hecho públicamente reclamos territoriales sobre Dnipropetrovsk